La Oferta de Empleo Público 2024, de la Administración del Estado, se incluyen 800 plazas de Administrativos (Agentes de la Hacienda Pública).
A principios del mes de julio, se publicaba la OEP 2024, con un total de 40.146 plazas, para la Administración General del Estado y sus Entes Públicos. Entre todas esas plazas, hay 800 de Agente de la Hacienda Pública.
Si bien la convocatoria se publicará, previsiblemente, en el mes de diciembre, te damos toda la información que necesitas saber, si estás interesado/a en estas plazas.
¿Qué requisitos has de cumplir para poder presentarte al proceso selectivo?
En cuanto a los requisitos que se exigen, las personas aspirantes deberán poseer (además de los requisitos enumerados en el apartado Décimo de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio):
- Nacionalidad española.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico o titulación equivalente.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
¿Cómo será el proceso de selección?
El sistema selectivo será el de oposición, con los ejercicios que a continuación se describen:
La fase de oposición consistirá en la realización de 2 ejercicios, ambos eliminatorios. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá publicar, con anterioridad a la realización de los ejercicios, los criterios de corrección, valoración y, en su caso, superación de los mismos, que no estén expresamente establecidos en las bases.
- El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas con respuesta múltiple (tipo test) sobre las materias contenidas en el temario. El número máximo de preguntas será de 60. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
- El segundo ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario con diez supuestos prácticos relacionados con las materias del programa, con el fin de apreciar la capacidad y competencia de los aspirantes para llevar a cabo las tareas relativas a dichas materias. En siete de los supuestos se formularán tres preguntas de respuesta breve y razonada, y en los tres restantes se formularán tres preguntas tipo test. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de dos horas y treinta minutos.
Otros datos:
El primer ejercicio se calificará de apto o no apto. El Tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria para superar el ejercicio. A los aspirantes que no superen este primer ejercicio no se les evaluará el segundo ejercicio.
El segundo ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarle.
Más información:
Fecha prevista de la convocatoria: diciembre de 2024.
Realización del primer ejercicio: tres meses después de la publicación de la convocatoria.
Oferta de Empleo Público 2024: 40.146 plazas aprobadas.