El Ministerio de Cultura convoca proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.
Requisitos para ser admitidos en la convocatoria
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, las personas aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o Graduado/a o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente en el modelo oficial 790 al que se accederá, a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General (IPS), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
El importe de la tasa por derechos de examen será de 31,10 euros en el turno de acceso libre general. El importe reducido para familias numerosas de carácter general en este turno será de 15,55 euros.
Plazo de presentación de solicitudes
La presentación de la solicitud se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; hasta el 15 de enero de 2025.
Así será el proceso de selección
El proceso selectivo se llevar a cabo mediante el sistema de Oposición, que constará de los ejercicios que se enumeran a continuación:
Primer ejercicio. Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas. El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos. Se calificará de 0 a 30 puntos y será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos para superarla.
Segundo ejercicio. Consistirá en una prueba de conocimiento de idiomas (inglés, francés, italiano, alemán o portugués). Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación, una presencial y otra acreditando titulación su conocimiento del idioma equivalente al nivel B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). Independientemente de la modalidad a la que se acojan las personas aspirantes, la calificación de este ejercicio solamente podrá ser «Apto/a» o «No Apto/a», siendo necesaria la calificación de «Apto/a» para superarlo.
Tercer ejercicio. Consistirá en la exposición oral en idioma castellano ante el Tribunal (en sesión pública, durante un tiempo no superior a sesenta minutos) de cuatro temas. Las personas aspirantes dispondrán de treinta minutos para la preparación de este ejercicio. Durante la exposición podrá utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de preparación.
Cuarto ejercicio (caso práctico). Constará de dos partes: La primera parte consistirá en la resolución de un supuesto práctico. Las personas aspirantes podrán utilizar únicamente los materiales puestos a disposición de los opositores por el Tribunal. La segunda parte consistirá en la catalogación de tres piezas elegidas de las cinco seleccionadas por el Tribunal. El tiempo máximo para la realización de esta parte del ejercicio será de una hora y media.
Curso Selectivo. El curso selectivo tendrá como finalidad la adquisición de conocimientos y habilidades, por parte de las personas aspirantes, para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo convocado. El carácter selectivo del curso exigirá la superación por las personas aspirantes de pruebas teóricas y prácticas. El curso selectivo será de hasta tres meses de duración.
Más información sobre las plazas de Conservadores de Museos
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Bases de la convocatoria
