
El Ministerio de Justicia convoca 731 plazas de empleo público, del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de Justicia, de acceso libre.
¿Cuáles son las funciones de este Cuerpo?
Corresponde al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de tareas procesales propias. Entre otras, llevará a cabo las siguientes funciones:
- Gestionar la tramitación de los procedimientos, de la que darán cuenta al Letrado de la Administración de Justicia.
- Practicar y firmar las comparecencias que efectúen las partes en relación con los procedimientos que se sigan en el órgano judicial, respecto a los cuales tendrá capacidad de certificación.
- Documentar los embargos, lanzamientos y demás actos, cuya naturaleza lo requiera.
- Elaborar notas, que podrán ser de referencia, de resumen de los autos y de examen del trámite a que se refieran.
- Realizar tareas de registro, recepción y distribución de escritos y documentos, relativos a asuntos que se estuvieran tramitando en Juzgados y Tribunales.
Requisitos que se deben cumplir para participar en el proceso
Para ser admitidos/as en los procesos selectivos, las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales de cualquier Empleado Público; exigiéndose, para estas plazas, tener la nacionalidad española.
Además, se ha de estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Grado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
Solicitudes
Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberá cumplimentar y presentar electrónicamente el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen (modelo 790), que estará disponible en el servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General, de acuerdo con las instrucciones que se indican.
Plazo de solicitud. La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente orden en el «Boletín Oficial del Estado»; del 20 de diciembre de 2024 al 21 de enero de 2025.
Importe de las tasas: 23,33 euros y 11,67 euros para las familias numerosas de categoría general (salvo quienes estén exentos del pago de tasas).
Distribución territorial de las plazas
Ámbito territorial | Sistema general | Reserva personas con discapacidad | Total |
---|---|---|---|
Andalucía. | 86 | 10 | 96 |
Aragón. | 28 | 3 | 31 |
Asturias. | 20 | 2 | 22 |
Canarias. | 48 | 7 | 55 |
Cantabria. | 8 | 1 | 9 |
Cataluña. | 113 | 12 | 125 |
Comunidad Valenciana. | 68 | 7 | 75 |
Galicia. | 0 | 0 | 0 |
La Rioja. | 5 | 0 | 5 |
Madrid. | 180 | 20 | 200 |
Navarra. | 17 | 2 | 19 |
País Vasco. | 1 | 0 | 1 |
Total CC. AA. | 574 | 64 | 638 |
Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. | 82 | 11 | 93 |
Total. | 656 | 75 | 731 |
Así será el proceso de selección
El proceso selectivo se desarrollará por el sistema de oposición, que constará de 3 ejercicios obligatorios y eliminatorios que tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, uno a continuación de otro.
-
- El primer ejercicio (teórico), consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa. Constará de 100 preguntas. La duración del ejercicio de será de 100 minutos. Se calificará de 0 a 60 puntos.
- El segundo ejercicio (práctico), consistirá en contestar 10 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico relacionado con el contenido del programa y las funciones propias del cuerpo. La duración de la prueba será de 30 minutos y se calificará de 0 a 15 puntos.
- El tercer ejercicio (teórico), consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a cinco preguntas de contenido procesal. La duración de la prueba será de 45 minutos, con la limitación de espacio para responder que determine el tribunal. La nota del ejercicio será de 0 a 25 puntos.
-
- La puntuación final de los aprobados en la oposición estará compuesta por la suma de las puntuaciones de los dos ejercicios.
Más información sobre las plazas de Gestión Procesal y Administrativa
- El primer ejercicio se realizará dentro de los tres meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». La fase única de oposición tendrá una duración máxima de un año desde la publicación, salvo que concurra causa objetiva que lo justifique.
- Número de temas del Programa: 68
- Bases de la convocatoria. Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.