2.100 plazas de FP en 31 ciclos
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado de que la oferta de Formación Profesional directamente vinculada a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba está integrada por 31 ciclos formativos de grado básico, medio y superior de 10 familias profesionales, en 40 centros sostenidos con fondos públicos y que suman más de 2.100 plazas cada año.
Castillo ha destacado que esta oferta permitirá al alumnado obtener titulaciones de Formación Profesional necesarias para optar a puestos de trabajo estables y de calidad. En este sentido, ha indicado que el acceso a la base se realizará a través de oposiciones y para presentarse a esos procesos selectivos será «imprescindible contar con la cualificación adecuada».
En definitiva, «se trata de una oferta formativa sólida, diversificada y adaptada a los perfiles que ya requieren y requerirán las futuras instalaciones», ha dicho. Durante su intervención, la consejera ha hecho especial hincapié en que el éxito de esta oferta radica en el «trabajo planificado y decidido de la Junta», que garantiza que Córdoba y Andalucía dispongan ya de la formación precisa para acceder a un empleo estable, especializado y con futuro en la Base Logística. Al hilo de estas declaraciones, Castillo ha añadido que «este proyecto es el resultado de una colaboración institucional donde la Junta de Andalucía ha liderado el trabajo en coordinación con el Ministerio de Defensa para garantizar una respuesta educativa perfectamente alineada con las necesidades del proyecto».
Por otro lado, María del Carmen Castillo ha enfatizado que la Base Logística del Ejército de Tierra no es solo una gran inversión, sino «un proyecto transformador cuyo éxito a medio y largo plazo depende intrínsecamente del talento especializado que la Formación Profesional está construyendo con planificación, calidad y visión de futuro».
7.000 plazas para formar al personal de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.
10 Familias de Formación Profesional
Las 10 familias implantadas son:
- Artes Gráficas;
- Comercio y Marketing;
- Edificación y Obra Civil;
- Electricidad y Electrónica;
- Fabricación Mecánica e
- Instalación y Mantenimiento;
- Hostelería y Turismo;
- Química;
- Textil, Confección y Piel; y
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
31 Ciclos formativos
Ciclos Formativos de la oferta para la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba:
- Diseño y Edición de Publicaciones y Multimedia (Grado Superior)
- Servicios Comerciales (Grado Básico)
- Actividades Comerciales (Grado Medio)
- Transporte y Logística (GS)
- Construcción (GM)
- Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación (GM)
- Instalaciones de Telecomunicaciones (GM)
- Instalaciones Eléctricas y Automáticas (GM)
- Automatización y Robótica Industrial (GS)
- Mantenimiento electrónico (GS)
- Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (GS)
- Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (GS)
- Fabricación de Elementos Metálicos (GB)
- Fabricación y Montaje (GB)
- Mecanizado (GM)
- Soldadura y calderería (GM)
- Diseño en fabricación mecánica (GS)
- Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (GS)
- Alojamiento y Lavandería (GB)
- Gestión de alojamientos turísticos (GS)
- Operaciones de Laboratorio (GM)
- Planta Química (GM)
- Laboratrorio de análisis y de control de calidad (GS)
- Química industrial (GS)
- Confección y moda (GM)
- Patronaje y moda (GS)
- Mantenimiento de vehículos (GB)
- Carrocería (GM)
- Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera (GM)
- Electromecánica de vehículos automóviles (GM)
- Automoción (GS)
Centros
Así son 14 centros de Córdoba capital y 26 de las localidades de Aguilar de la Frontera, Almodóvar del Río, Baena, Benamejí, Bujalance, Cabra, Dos Torres, Fuente Palmera, Hinojosa del Duque, Hornachuelos, La Carlota, La Rambla, Lucena, Montilla, Montoro, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil y Villanueva de Córdoba.
La FP en Andalucía
Respecto a la FP, la consejera ha resaltado que el Gobierno andaluz ha situado estas enseñanzas en el centro de su estrategia educativa, económica y social, impulsando desde 2019 un modelo moderno, flexible y conectado con la realidad productiva del territorio. También ha mencionado que la generalización de la Formación Profesional Dual ha sido un paso decisivo que implica coordinación, esfuerzo y responsabilidad de la Junta, el profesorado y las empresas Para asegurar esta alineación, la Consejería está fortaleciendo las alianzas con el tejido productivo. Los datos lo avalan más de 85.500 convenios con 36.500 entidades colaboradoras, en la provincia de Córdoba se han firmado 4.017 convenios con 9.403 entidades.
