Plazas de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal
El Consejo General del Poder Judicial convoca pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado/a Fiscal. Se han convocado un total de 200 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
-
-
- Jueces: 120 plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de juez, y
- Fiscales: 80 plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal.
-
De estas plazas, se reservan 10 para ser cubiertas por personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 %, siempre que acrediten el grado de discapacidad y la compatibilidad para el desempeño de las funciones y tareas correspondientes. Las plazas no cubiertas por este turno acrecerán las del turno libre.
Requisitos de las personas aspirantes
Para tomar parte en el proceso selectivo, las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de las solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, los siguientes requisitos de participación:
-
-
- Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación en la Carrera Judicial y Fiscal prevista en el artículo 386 de la misma Ley Orgánica ni alcanzarla durante el tiempo que dure el proceso selectivo hasta la toma de posesión, según disponen los artículos 301.6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el 46 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
- Tener la nacionalidad española.
- No haber incurrido en ninguna de las causas de incapacidad que recoge el artículo 303 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el artículo 44 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
- Hallarse en posesión del título de Licenciatura o Grado en Derecho o en condiciones de obtenerlo a la fecha en la que expire el plazo establecido para la presentación de solicitudes. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación, o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no se aplicará a aquellas que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho de la Unión Europea. Todo ello con referencia a la fecha en la que expire el plazo establecido para la presentación de solicitudes.
-
Presentación de solicitudes
Las personas que deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas para el acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, junto con la liquidación de la tasa de derechos de examen (31,10 euros).
- Acceder a la solicitud a través del punto de acceso general.
- Elegir la convocatoria de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, pulsar la opción «inscribirse» y, a continuación, elegir la opción «realice su inscripción online», siguiendo las instrucciones que se le indiquen.
- Para optar por esta vía es necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica cl@ve.
Plazo de solicitud
La presentación de solicitudes se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado BOE): del 3 al 28 de noviembre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso selectivo para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal (categoría de Juez o Abogado Fiscal) consistirá en la superación de una oposición libre y un curso selectivo .
Dicho curso, se seguirá en la Escuela Judicial o en el Centro de Estudios Jurídicos, según la elección de las personas aspirantes. La elección, se realizará por el mejor número de orden obtenido al final de la fase de oposición, teniendo prioridad de elección en la Carrera Judicial o Fiscal el número 1 sobre el número 2 y así sucesivamente hasta agotar las plazas ofrecidas.
Ejercicios de la oposición. La fase de oposición constará de tres ejercicios teóricos, todos de carácter eliminatorio.
- Primer ejercicio. Las personas aspirantes deberán contestar por escrito un cuestionario-test compuesto de 100 preguntas. Tendrá una duración de dos horas y cuarenta y cinco minutos.
- Segundo ejercicio. Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal 5 temas extraídos a la suerte de las materias del temario. La persona aspirante dispondrá de sesenta minutos para el desarrollo de los cinco temas, no debiendo conceder a ninguno de ellos más de quince minutos.
- Tercer ejercicio. Consistirá en exponer oralmente ante el Tribunal 5 temas extraídos a la suerte de las materias del temario. La persona aspirante dispondrá de sesenta minutos para el desarrollo de los cinco temas, no debiendo conceder a ninguno de ellos más de quince minutos.
Más información sobre las plazas
- El primer ejercicio se realizará simultáneamente en Barcelona, Granada, Madrid, Valladolid y Valencia.
- Acuerdo por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado Fiscal. Bases de la convocatoria
