Plazas de Ingenieros Técnicos Agrícolas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícola. En total, se convocan 16 plazas, de las que se reservan 2 para ser cubierta por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, las personas aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título universitario de Ingeniero Técnico Agrícola o el título que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las directivas comunitarias, a la fin del plazo de presentación de solicitudes. Se entenderá que se está en condiciones de obtener dicho título mediante el certificado del órgano educativo competente que acredite la superación de todas las asignaturas o créditos ECTS exigidos y, en su caso, el abono de las tasas académicas correspondientes a la expedición del título. Asimismo, el título de Ingeniero Agrónomo obtenido con anterioridad a la implantación del sistema Bolonia puede ser empleado para el acceso a este proceso selectivo.
Presentación de solicitudes
Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General (ips.red). El importe de la tasa por derechos de examen será de 23,33 euros para el sistema general de acceso libre (el importe reducido para familias numerosas será de 11,67 euros).
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de presentación de solicitudes de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; hasta el 17 de noviembre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, con las valoraciones, ejercicios y calificaciones que se especifican a continuación:
- Primer ejercicio (eliminatorio), consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas, que mida el grado de comprensión de la persona aspirante en relación con el temario que corresponda, tanto del programa específico como del grupo de temas generales. El cuestionario estará compuesto por un mínimo de 80 preguntas Las preguntas tendrán cuatro posibles respuestas, siendo solo una de ellas la correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
- Segundo ejercicio (eliminatorio), se valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la capacidad de expresión escrita. Consistirá en el desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de 4 horas, de 3 temas del programa. Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha, en la provincia que hayan indicado en su solicitud de participación en el proceso selectivo. Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo máximo de 10 minutos.
- Tercer ejercicio (eliminatorio), se valorará, junto al rigor analítico y la claridad expositiva, los conocimientos generales y específicos pertinentemente incorporados al análisis o informe y la capacidad de relacionar los mismos. Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de 2 horas, un supuesto práctico, de entre 2 propuestos por el Tribunal, relacionado con el contenido de la segunda parte del programa. Este ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal por los aspirantes, previo señalamiento de fecha. Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas en relación con las materias expuestas y solicitar aclaraciones sobre las mismas, durante un plazo de 10 minutos.
Curso selectivo. Consistirá en un periodo de formación de carácter teórico y práctico, organizado por la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y cuya duración máxima será de tres meses. Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro desempeño profesional, e incluirá un módulo en materia de igualdad entre hombres y mujeres y otro en materia de violencia de género. La asistencia al curso selectivo es obligatoria. Quienes no superasen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
Más información
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Especialidades Agrícolas. Bases de la convocatoria
