Las universidades de Andalucía implantarán, en el curso 2025/2026 los primeros diez títulos de Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
Las universidades públicas andaluzas han comenzado los preparativos para el próximo curso 2025/2026 con la incorporación de diez nuevas titulaciones especializadas en inteligencia artificial (IA), ciberseguridad y ciencia de datos. Estas iniciativas forman parte de la programación académica prevista entre 2025 y 2028, con el objetivo de fortalecer la formación en tecnologías emergentes y su aplicación en distintos sectores.
El anuncio ha sido realizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en el marco del ‘Encuentro de Líderes Transformacionales y Digitales en Universidades y Educación Superior de España’, un evento organizado por Google que ha reunido a expertos para analizar los retos y oportunidades del sistema universitario en la era digital.
Titulaciones en proceso de evaluación
Las nuevas enseñanzas ya han obtenido los informes previos de la Consejería y actualmente están en fase de evaluación y verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Una vez superado este proceso, las universidades podrán impartir las titulaciones, que incluyen tres grados y siete másteres.
Estas formaciones se desarrollarán en ocho universidades andaluzas, algunas de ellas de manera individual y otras en colaboración, promoviendo sinergias entre distintas instituciones académicas.
Universidades y titulaciones destacadas
Las nuevas carreras y posgrados se distribuirán de la siguiente manera:
- Universidad de Granada (UGR): Grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial.
- Universidad de Jaén (UJA) y Universidad de Almería (UAL): Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad (programa conjunto).
- Universidad Internacional de Andalucía (UNIA): Máster en Inteligencia Artificial Aplicada a Entornos Empresariales y Financieros (en colaboración con la Universidad de Córdoba) y Máster en IA y Big Data Aplicados a Ciencias de la Salud (junto a la UGR).
- Universidad de Málaga (UMA): Tres másteres en Ciberseguridad, Derecho Digital (conjuntamente con las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba y Jaén) y Tecnologías para el Mundo Conectado.
- Universidad de Sevilla (US): Grado en Ingeniería Informática-Inteligencia Artificial, Máster en Derecho y Ética de la IA (en colaboración con la UGR y la UNIA) y Máster en Inteligencia Artificial para la Transformación del Negocio, dentro de la Alianza Europea Ulysseus.
Una apuesta por el futuro digital
Estas diez titulaciones forman parte de un plan de modernización universitaria más amplio que contempla la incorporación de 41 nuevas enseñanzas en tecnologías avanzadas hasta 2028. En total, la programación académica andaluza incluirá 188 titulaciones adaptadas a las necesidades del mercado laboral y las demandas del tejido productivo.
La Consejería de Universidad ha resaltado el papel clave que juega Google en este proceso, destacando que Andalucía cuenta con «talento humano, estabilidad política y un sistema del conocimiento que se continuará reforzando en investigación, innovación y emprendimiento».