
El Ayuntamiento reconoce el papel de la nueva residencia del Polígono de El Valle: recuperación de un solar y más de 60 empleos.
El Ayuntamiento de Jaén pone la residencia de mayores construida en el Polígono de El Valle como ejemplo de «trabajo coordinado entre Ayuntamiento y empresas para facilitar la puesta en valor de un solar en desuso en un barrio que requería de inversiones como esta, y que hoy es una realidad para generar más de 60 puestos de trabajo».
Así lo ha señalado el alcalde de Jaén, Julio Millán, que junto a la segunda teniente de Alcalde, África Colomo, y la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, han visitado el centro que desde principios de año ha comenzado a funcionar y que, de momento, alberga ya a una decena de usuarios y cerca de una veintena de trabajadores. Millán ha reconocido la apuesta de empresarios por dar valor a este solar y por tanto también a este barrio y que «permitió en momentos difíciles, justamente durante el COVID, dar los primeros pasos para invertir en torno a 7,5 millones de euros y que nos permitiera recuperar un espacio degradado en nuestra ciudad». Millán ha recordado «cómo le viene a esta zona del Polígono de El Valle para llevar a cabo una inversión importante y necesaria en nuestra ciudad».
La Residencia
El centro cuenta con una dotación de 120 plazas de residencia y 50 de centro de día que «son un recurso fundamental para atender a las personas mayores, a las familias, lógicamente se ven necesitadas de este recurso y también generador de empleo y de riqueza en la ciudad». En este sentido, Millán ha centrado su agradecimiento a la empresa que promueve el proyecto, «que acaban invirtiendo y apostando su dinero en la ciudad de Jaén, y lo hacen porque confían en sus posibilidades».
Millán recordaba que en su anterior mandato encontraron un barrio con zonas muy degradadas y se trabajó para su transformación: «ejemplo de ello fue articular un procedimiento, de concesión demanial de la parcela, que permitió aprovechar un terreno dotacional que, una vez que dejó de tener uso como colegio, se reinventó para generar empleo gracias a una actividad que tiene mucho futuro, como es la atención sociosanitaria, y da vida a unos terrenos con muchas posibilidades de la mano de la iniciativa privada».
Por su parte, la directora del centro, Rafaela García, ha informado sobre el avance en la incorporación de usuarios, que va a una media de dos ingresos a la semana: «estoy contenta con la evolución que está tomando el centro y sobre todo estoy muy contenta cuando vemos a los usuarios que nos dan las gracias todos los días. Y además, porque tenemos un equipo de gente joven, los trabajadores y trabajadoras, que tienen muchas ganas de que todo salga bien y se le nota, se nos nota a todo, en nuestro trabajo, en nuestro día a día». En la actualidad 17 profesionales trabajan ya en la residencia