
Orientador/a laboral, para el Consorcio Vega Sierra Elvira, de Granada
Se convoca una plaza de Técnico/a Orientación Profesional para la inserción, en el Consorcio Vega Sierra Elvira, para realizar tareas y actividades de orientación laboral, y las propias reguladas en el programa (Orden 12 de mayo de 2018 por la que se desarrolla el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, de prácticas no laborales en empresas, establecido en el Decreto 85/2003 de 1 de abril por el que se establece los Programas ‘para la inserción laboral de la Junta de Andalucía), mediante concurso-oposición.
Requisitos para ser admitidos en la convocatoria
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, deberán cumplir los siguientes requisitos específicos:
- Titulación universitaria en Ciencias Humanas y Sociales (Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología/ciencias políticas y Sociología, Ciencias del Trabajo, Educación Social, Trabajo Social, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Graduado Social, Derecho, Economía, Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Empresariales).
- Dominio de internet y de herramientas ofimáticas, acreditar mínimo 100 horas de formación en Ofimática.
- Tener experiencia profesional de, al menos 6 meses, en el ejercicio de acciones de orientación Profesional para la Inserción, o en su defecto, formación en materia de Orientación Profesional para la inserción de al menos 50 horas impartidas por organismo oficiales u homologados por estos.
Presentación de solicitudes
Las instancias solicitando tomar parte en el presente proceso selectivo se presentarán en el Registro General del Consorcio o en los lugares que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Junto a la solicitud, se deberá presentar la siguiente documentación:
-
- Copia de DNI.
- Currículum Vitae.
- Vida Laboral.
- Documentación para acreditar los requisitos mínimos.
- Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen a efectos de valoración en el concurso: Contratos de Trabajo, certificado de empresa (Modelo Oficial SEPE), certificados de funciones, así como los títulos acreditativos en formación.
- Anexo Auto baremación.
- Justificante del abono de los derechos de examen de conformidad con la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa vigente.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia; del 20 al 26 de mayo de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso de selección, para cubrir la plaza de Orientador laboral en el Consorcio Vega Sierra Elvira de Granada, se realizará mediante concurso-oposición.
La fase de oposición tendrá un máximo de 60 puntos, y consistirá en la realización de un supuesto práctico que versará sobre los conocimientos del puesto y funciones a desarrollar de acuerdo con el temario que figura en las Bases, en un tiempo máximo de 45 minutos. Este ejercicio será eliminatorio. Para superar la fase de oposición será preciso obtener una calificación de al menos 30 puntos.
La fase de concurso tendrá un máximo de 40 puntos y no será de carácter eliminatorio. Serán méritos puntuables tanto la Formación (donde se podrá alcanzar un máximo 20 puntos) como la Experiencia (hasta un máximo de 20 puntos).
Más información
Selección de una plaza de Técnico/a de orientación profesional para la inserción, para el programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, del Consorcio para el desarrollo de la Vega-Sierra Elvira. Bases de la convocatoria