
Itinerarios Proyecto EnRuta
La Diputación de Málaga selecciona participantes de los itinerarios de formación incentivada del proyecto EnRuta, financiado por el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) del periodo de programación 2021-2027”.
Las personas que resulten seleccionadas participarán en los itinerarios de inserción laboral que se convoquen en el marco del proyecto EnRuta, compuestos por los siguientes módulos:
- Formación específica del itinerario.
- Prácticas profesionales tutorizadas, correspondiente a la formación específica, por un/a encargado/a o responsable a quien se le asignará el seguimiento del/la alumno/a, para el desarrollo de las mismas, se contará con la colaboración de empresas e instituciones con las que se firmarán convenios de colaboración.
- Formación transversal con el objetivo de que las personas participantes en los itinerarios obtengan una capacitación integral que complemente las acciones formativas específicas, en
las siguientes materias: Derechos fundamentales de la Unión Europea; Igualdad de género, igualdad de oportunidades y no discriminación; Desarrollo sostenible, respeto y cuidado del medio ambiente. Cada uno de estos tres módulos tendrán una duración de 3 horas por itinerario. - Formación complementaria, en las siguientes materias: Habilidades sociales y desarrollo personal; Hábitos saludables; Herramientas de inteligencia artificial para la búsqueda de empleo.
- Tutorías y orientación. Tutorías individuales o en grupo, a desarrollar durante todo el proceso formativo, para informar y/o orientar a los participantes sobre cuestiones relativas a la
impartición de las acciones formativas, su evaluación, el seguimiento de los itinerarios, resolución de dudas e incidencias y la búsqueda de empleo mediante la aplicación de técnicas adecuadas en el mercado de trabajo. Las tutorías tendrán una duración de diez horas por itinerario.
Requisitos personas participantes
Las personas que deseen participar en los itinerarios de inserción laboral del proyecto deben reunir los siguientes requisitos a la fecha de presentación de solicitudes:
- Estar empadronadas en un municipio de la provincia de Málaga (excepto Málaga y Vélez Málaga por tener ambos municipios concedidos un proyecto propio en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) del periodo de programación 2021-2027).
- Estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo.
Tendrán preferencia las personas que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos más alejado del mercado laboral:
- Personas desempleadas de larga duración. Se consideran desempleadas de larga duración a las personas en situación de desempleo de manera continuada al menos un año (doce o más).
- Personas mayores de 45 años, en particular, mujeres.
- Personas con discapacidad que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Nacionales de terceros países.
- Participantes de origen extranjero.
- Otras personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad, incluidas aquellas que se encuentran en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o discriminación en sus múltiples facetas, acreditada por un informe de los Servicios Sociales.
Beca de formación
La concesión de una beca de formación, siempre que cumplan las condiciones requeridas en las bases, alcanzará un importe de 13,45 euros por persona formada y día lectivo del curso. Para recibir la beca de formación además de los requisitos indicados en el apartado 1, no se podrán percibir rentas o ingresos iguales o superiores en cómputo mensual al 75% del IPREM mensual vigente al inicio del itinerario formativo, y disponer de la documentación que así lo acredite, que será exigible para ser beneficiario de la beca de formación.
Presentación de solicitudes
Más información
Procedimiento de acceso a los itinerarios de formación incentivada del proyecto EnRuta, financiado por el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) del periodo de programación 2021-2027, destinadas a mejorar el acceso al empleo y el desarrollo de medidas de activación de los demandantes de empleo. Bases | Anexo I