La Dirección del Instituto de las Mujeres convoca becas de formación «María Telo» 2025.
Se convocan para el período 2025-2026 en régimen de concurrencia competitiva, cinco becas de formación en el Instituto de las Mujeres, bajo los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación y eficacia en el cumplimiento de los objetivos y en la asignación y utilización de los recursos públicos.
- Una beca para el servicio de comunicación e imagen, destinada a la formación con perspectiva de género en el servicio comunicación e imagen, desarrollando funciones que le competen, tales como: apoyo en actividades propias del “Observatorio de la imagen de las mujeres y apoyo en tareas de comunicación y sensibilización en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
- Una beca para el área jurídica, destinada a la formación con perspectiva de género en el servicio jurídico: procedimiento de expedientes de quejas de discriminación por razón de sexo; tramitación de las solicitudes de acceso a información pública que entran en el Portal de Transparencia; elaboración de informes con enfoque de género a distintos proyectos normativos; etc.
- Una beca para el servicio de estadística, destinada a la formación con perspectiva de género en el servicio de estadística: recogida, recopilación y organización de datos estadísticos, fuentes e indicadores; actualización de la base de datos de “Mujeres en cifras”, etc.
- Una beca para el servicio de igualdad en el empleo, destinada a la formación con perspectiva de género en el ámbito laboral.
- Una beca para educación, ciencia y tecnología, destinada a la formación con perspectiva de género en ciencia y tecnología desde una perspectiva educativa.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas becas?
Podrán ser beneficiarias de las becas de formación las personas físicas con plena capacidad de obrar que, no estando inhabilitadas o incursas en la prohibición para la obtención de ayudas o subvenciones públicas, reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria (deben estar en posesión del título de grado o titulaciones equivalentes, exigido para cada una de las becas de acuerdo con lo establecido en el Anexo I de las bases).
Cuantía económica
La financiación se hará con cargo a la aplicación presupuestaria del Instituto de las Mujeres, por un total de 69.659,40€, distribuido con un máximo de 34.829,70 euros con cargo al ejercicio 2025 y un máximo de 34.829,70 euros para el ejercicio 2026. La cuantía de cada beca queda establecida en una asignación de 1.100 euros brutos mensuales o cantidad proporcional al número de días que en el mes de inicio o finalización se haya disfrutado de cada beca
Duración de las becas
La duración de cada una de las becas de formación abarcará desde la fecha de incorporación establecida en la resolución de concesión hasta el 31 de mayo de 2026. En todo caso, la incorporación no se producirá antes del 1 de junio de 2025. Además, las becas podrán prorrogarse, previa solicitud de las personas beneficiarias, por un periodo máximo de 12 meses, mediante resolución de la Directora del Instituto de las Mujeres u órgano en quien delegue.
Solicitudes
Podrán solicitarse hasta dos becas por persona, señalándose el orden de preferencia, que será tenido en cuenta, en su caso, a efectos de la adjudicación. Las personas interesadas deberán presentar una solicitud, a través de la sede electrónica del Ministerio de Igualdad (https://igualdad.sede.gob.es).
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 21 de marzo de 2025.
Más información
El texto completo de esta convocatoria y sus anexos, están disponibles en la página Web del Instituto de las Mujeres. El texto completo de la convocatoria, de conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/ 2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, también puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/817569).