El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca 129 plazas de Veterinarios, por el sistema general de acceso libre.
Plazas convocadas
Se convoca proceso selectivo para cubrir 129 plazas del Cuerpo Nacional Veterinario, por el sistema general de acceso libre. De las plazas mencionadas, se reservarán 9 para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Titulación requerida
Se requiere estar en posesión del título de Licenciado en Veterinaria o Grado en Veterinaria, o en condiciones de obtenerlos antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a quienes hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario.
Presentación de Solicitudes
La presentación de la instancia de solicitud deberá realizarse por vía electrónica haciendo uso del servicio de Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General (http:// administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado; del 18 de noviembre al 16 de diciembre de 2024.
Así será el proceso de selección
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, que tendrá una duración máxima de un año y el primer ejercicio se celebrará en un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
El proceso incluirá la superación de un curso selectivo. Para la realización de este curso selectivo, quienes hayan superado la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas.
Fase de oposición
La fase de oposición constará de 4 ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio (las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones transformadas que se deriven de los baremos que fije el Tribunal).
- Primer ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito, durante un período máximo de 4 horas, de 2 temas de carácter general sobre materias relacionadas con el contenido del programa, elegidos por el opositor de entre 3 temas propuestos por el Tribunal. Las personas aspirantes harán la lectura de su ejercicio ante el Tribunal.
- Segundo ejercicio: consistirá en una prueba de carácter obligatorio y eliminatorio, en el idioma inglés, destinada a acreditar el conocimiento escrito y oral del idioma inglés de las personas aspirantes. Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual se podrá acreditar el conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo IV de las bases.
- Tercer ejercicio: consistirá en la exposición oral de tres temas: uno de cada una de las partes del programa. Para ello, el opositor u opositora elegirá un tema de entre dos sacados al azar de la primera parte del programa, e igualmente sacará al azar los otros dos temas, de los cuales uno corresponderá a la segunda parte del programa, y el otro a la tercera. Para la exposición de los temas se dispondrá de un máximo de 45 minutos, disponiendo de 10 minutos para la preparación previa de los mismos. Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado durante el referido tiempo de preparación. Finalizada la exposición, el Tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de los temas que haya desarrollado la persona aspirante.
- Cuarto ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico o la preparación de un informe propuesto por el Tribunal, en un plazo máximo de 4 horas. Se podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel, que, en su caso, sean puestos a disposición de los opositores por el Tribunal. El ejercicio será leído públicamente ante el Tribunal.
Curso selectivo
Consistirá en un periodo de formación de carácter teórico y práctico, organizado por la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuya duración máxima será de tres meses.
- Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro desempeño profesional.
- La calificación máxima del curso selectivo será de 20 puntos. La puntuación mínima necesaria para superar este curso será de 10 puntos. Quienes no superasen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
- Potestativamente, el órgano convocante podrá incluir, dentro del curso selectivo, un período de prácticas.
- Una vez superado el curso selectivo, las personas aspirantes continuarán en la situación de funcionarios en prácticas hasta la toma de posesión en su primer destino como funcionarios de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario.
Más información sobre las plazas de Veterinarios
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional Veterinario. Bases de la convocatoria