
Día Internacional de los Museos 2025 : actividades en Andalucía
La Consejería Cultura y Deporte se une el 18 de marzo a la celebración del Día Internacional de los Museos, acontecimiento de carácter mundial que pone el foco en las instituciones museísticas y su papel transformador de la sociedad. Siguiendo el lema para este año «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», los museos y conjuntos culturales andaluces nos permiten acercarnos, mediante un completo programa de actividades, a estas instituciones que son mucho más que espacios de conservación; los museos participan de forma activa en la configuración de comunidades en las que todos tenemos cabida. Así, los distintos eventos y actividades programadas para este día están orientadas a toda clase de públicos e inquietudes culturales. La programación completa se puede consultar por provincias en el Portal de la Consejería Cultura y Deporte, en el Portal de Museos de Andalucía y a través de las redes sociales.
Almería
Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería
- Charla Día Internacional de los Museos “La cerámica como ventana al mundo”
Fecha y hora: domingo 18, 11:00 horas
Público: general
Descripción: este año, el tema elegido para celebrar el Día Internacional de los Museos “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.
Reserva y aforo: entrada gratuita hasta completar aforo (80 personas).
Museo de Almería
- Taller. «El origen de nuestra escritura»
Fecha y hora: Domingo 18 de mayo, 11:00 h
Público: Escolares concertado
Descripción: recorrido por las diferentes escrituras de la antigüedad hasta llegar a nuestro propio alfabeto.
Reserva y aforo: Actividad previamente concertada - Taller. «Cultura servida en barro, la vajilla andalusí»
Fecha y hora: Martes 21 de mayo 10:30 h
Público: Personas mayores concertado
Descripción: taller sobre la herencia gastronómica andalusí, enmarcado en nuestro programa dirigido a personas mayores.
Reserva y aforo: Actividad previamente concertada
Cádiz
Museo de Cádiz
- Danza. Espectáculo de Danza Clásica en el Museo de Cádiz
Fecha y hora: del 17 de mayo, 2 pases a las 18:30 h y 19:30 h.
Público: General.
Descripción: Una serie de piezas coreográficas breves, que serán representadas en la sala de estatuaria romana.
Reserva y aforo: 25 personas por pase. Sala de Estatutaria. Requiere reserva previa web Museo. - Taller. Joyería Fenicia para pequeños
Fecha y hora: del 18 de mayo de 11:30 h a 13:00 h
Público: Infantil, edades entre 4 y 6 años.
Descripción: Taller infantil destinado a fomentar la imaginación y la motricidad fina mediante la ilustración de joyas inspiradas en el arte fenicio, desde una narrativa mágica y lúdica.
Reserva y aforo: 25 personas. Sala multiusos. Requiere reserva previa web Museo.
Córdoba
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
- Taller. “Pigmentos y tejidos ibero-romanos”
Fecha y hora: 17 de mayo de 2025 a las 11:00 h.
Público: Infantil. Recomendado para niños a partir de 6 años de edad, que podrán venir acompañados de un adulto, si lo desean.
Descripción: taller familiar didáctico en el que descubriremos cómo nuestros antepasados ya se definían tanto en estatus como en moda según como fueran vestidos. Los participantes al taller podrán diseñar y pintar sus propias togas y mantos romanos utilizando distintos tipos de materiales de origen vegetal.
Reserva y aforo: Necesaria reserva previa en la plataforma de reservas de la página web del museo. Aforo máximo: 20 personas. - Conferencia. “Sobre una escultura de un carnero encontrada en el yacimiento de Ategua, Córdoba”.
Fecha y hora: 18 de mayo de 2025 a las 12:00 h.
Público: General
Descripción: interesante escultura de un carnero hallada en dicho yacimiento y cómo esta pieza se relaciona con dos momentos clave de la historia de la ciudad en época romana.
Reserva y aforo: acceso libre hasta completar aforo.
Museo de Bellas Artes de Córdoba
- Escape Room. “La esencia del Museo”
Fecha y hora: Domingo 18 de mayo a las 11:00 h
Público: General
Descripción: una actividad de escape room colaborativo y participativo que combina el recorrido a través de la colección permanente del museo en diálogo con las obras contemporáneas de programa expositivo “Doble Tempo” y el patio de la familia Romero de Torres, abierto al público con motivo de la Fiesta de los Patios de Córdoba.
Reserva y aforo: Se requiere reserva previa: conoceelbellasartes22@gmail.com. Aforo máximo 25 personas.
Granada
Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
- Yincana. “El Desafío de los Museos”
Fecha y hora: Sábado, 17 de mayo, 11:00 y 12:30 h.
Público: Familiar
Descripción: una yincana en equipos para celebrar el Día Internacional de los Museos.
Reserva y aforo: La inscripción a la actividad es gratuita y se realiza en equipos, con dos turnos de juego, a las 11:00 h y a las 12.30 h de la mañana en: reservasmaegra.ctcd@juntadeandalucia.es (indicar el turno de preferencia a la hora de realizar la reserva) - Visita guiada a la exposición permanente del Museo
Fecha y hora: Sábado, 17 de mayo a las 18:00 h.
Público: Adulto
Descripción: Visita guiada en conmemoración del Día Internacional de los Museos.
Reserva y aforo: Inscripción gratuita en: reservasmaegra.ctcd@juntadeandalucia.es - Concierto Coral Infantil. «A los pies de la Alhambra»
Fecha y hora: Sábado, 17 de mayo, 20:00 h.
Público: General
Descripción: Concierto del Coro «Pequeñas Voces de la Alhambra» dirigido por Myriam Gálvez. Se trata de un coro infantil formado por chicos y chicas, con edades comprendidas entre los 6 y 14 años.
Reserva y aforo: Acceso libre hasta completar aforo - Visita teatralizada al Museo
Fecha y hora: Domingo, 18 de mayo de 2025, 11:30 y 12:30 h.
Público: Familiar
Descripción: El Día internacional de los Museos os invitamos a descubrir el museo desde otra perspectiva.
Reserva y aforo: Acceso libre hasta completar aforo. - Concierto. “Sax at the Museum”
Fecha y hora: Martes, 20 de mayo de 2025, 18:00 h.
Público: General
Descripción: ensemble de saxofones del RCSMVE presenta el proyecto “Sax at the museum”, una propuesta pedagógica-musical confeccionada para el Día Internacional de los Museos 2025, donde el saxofón realizará un viaje musical, desde el barroco a la música de vanguardia, bajo el prisma de las respectivas formaciones camerísticas.
Reserva y aforo: Acceso libre hasta completar aforo. - Conferencia y mesa redonda. Los Martes de Castril: «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”
Fecha y hora: Martes, 20 de mayo, 19:00 h.
Público: General
Descripción: mesa redonda que pretende reflexionar sobre el papel crucial de los museos para la salvaguarda y conservación del pasado; y, simultáneamente, para ser espacios dinámicos con capacidad para adaptarse a las nuevas realidades sociales, demográficas y tecnológicas, y a los rápidos procesos de cambio.
Reserva y aforo: Acceso libre hasta completar aforo. - Concierto. “De Alpujarras à Arafat. Cantos sagrados entre el oriente y el occidente”
Fecha y hora: Jueves, 22 de mayo de 2025, 20:00 h.
Público: General
Descripción: Concierto enmarcado dentro del la X Edición del Festival de Música Antigua de Granada (MAG 2025): “Ritual. Música espiritual en el Mundo Antiguo”, organizado desde el 19 de mayo al 1 de junio de 2025.
Reserva y aforo: Reservas en https://masentradas.es/evento/samira-kadiri-festival-mag-2025/ . Entrada gratuita.
Museo de Bellas Artes de Granada
- Espectáculo de poesía y música. “Paisajes de la Memoria en Granada
Fecha y hora: Domingo 18 de mayo a las 12:00 h. Sala VI del Museo
Público: General
Descripción: Javier Tárraga, juglar y romancero, junto a Mostafá Bakkali, con su laúd árabe y mandola garnatí, nos ofrecerán una original propuesta de poesía y música.
Reserva y aforo: es necesario realizar reserva previa, a través de la web oficial del Museo.
Museo Casa de los Tiros de Granada
- Taller. Pasado y futuro en el Museo Casa de los Tiros
Fecha y hora: Domingo 18 de mayo a las 11:30 h
Público: Taller familiar, a partir de 5 años.
Descripción: conoceremos algunas piezas que forman parte de pasado de la ciudad de Granada; trabajaremos con ellas con técnicas del presente; y reflexionaremos sobre cómo ven el futuro de los museos los niños y niñas que participan en el taller.
Reserva y aforo: Aforo: 30 personas
Reserva en el correo: museocasadelostiros.actividades.ccul@juntadeandalucia.es - Concierto. “Umbráfono”
Fecha y hora: 17 de mayo a las 20:00 h
Público: General
Descripción: La escucha, como objeto y como herramienta de análisis, nos permite vincular reflexividades, saberes y agencias destacando el papel activo que la experiencia sonora juega en la construcción del tejido social.
Reserva y aforo: Aforo limitado con reserva de acceso, que se recoge en la taquilla del Museo durante el horario de apertura del mismo, a partir del martes 13 de mayo.
Huelva
Museo de Huelva
- Taller. “Arte en la prehistoria”
Fecha y hora: 17 de mayo de 2025 a las 18:00 h
Público: Familiar
Descripción: Como aprendices del arte rupestre, los participantes irán adentrándose mediante el uso de la imaginación, guiada por el intérprete, en una cavidad, sinuosa y oscura, recorriendo galerías hasta encontrarse en una sala donde nuestros antepasados dejaron la huella de su paso por este territorio, imitaremos sus formas de grabar y pintar, exploraremos sus significados y dejaremos también como ellos, el legado de nuestra presencia.
Reserva y aforo: reservas en el siguiente correo: alorigenprehistoria@gmail.com. Aforo: 25 personas. - Taller. “Ritualidad en la prehistoria”
Fecha y hora: 17 de mayo a las 19:00 h
Público: Familiar
Descripción: Cantos, ofrendas, ritos de paso, cuidado de los momentos importantes de la vida, nacimientos y muertes.
Reserva y aforo: reservas en el siguiente correo: alorigenprehistoria@gmail.com. Aforo: 25 personas. - Taller. “Yo estuve en La Joya”
Fecha y hora: 18 de mayo a las 11:00h
Público: Familiar
Descripción: Proponemos un taller de escritura creativa en la Exposición “La Joya. Vida y eternidad en Tarteso”.
Reserva y aforo: reservas en el siguiente correo: teresasuarez76@hotmail.com. Aforo: 25 personas.
Jaén
Conjunto Arqueológico de Cástulo
- Concierto. Trío de flautas “Euterpe”
Fecha y hora: 18 de mayo, 12:00 h. Duración aproximada de 40 minutos.
Público: general.
Descripción: recital del Trío de flautas “Euterpe”.
Reserva y aforo: sin reserva, hasta completar aforo.
Museo Arqueológico de Úbeda
- Concierto. “Paseo musical por el museo”
Fecha y hora: Domingo 18 de mayo, se realizarán dos sesiones: a las 12:00 y a las 13:00 h
Público: general
Descripción: Visitas amenizadas con música renacentista por las salas del museo con motivo del Día Internacional de los Museos.
Reserva y aforo: entrada libre hasta completar aforo (aforo máximo, 65 personas)
Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir
- Visita guiada teatralizada. “Los titiriteros del castillo”
Fecha y hora: Domingo 18 de mayo. Se realizarán 4 pases: 10:00, 11:00, 12:00 y 13:15 h.
Público: general
Descripción: visitas guiadas teatralizadas en tono de comedia en las que los visitantes conocerán el museo y las estancias del Castillo de la Yedra a través de las historias que les cuentan unos personajes muy peculiares.
Reserva y aforo: reserva previa en el teléfono 953101402, aforo de 40 personas por pase.
Museo de Jaén
- Sesión de Narración Oral. “El lápiz mágico”
Fecha y hora: 17 de mayo a las 12:00 h
Público: Infantil
Descripción: Una sesión de cuentos, llena de personajes divertidos e inspiradores, para cambiar el mundo (al menos, un poquito).
Reserva y aforo: Acceso libre - Concierto conmemorativo del Día Internacional de los Museos
Fecha y hora: 17 de mayo a las 19:00 h
Público: General
Descripción: Concierto de violín y guitarra, con un programa que orbitará en torno a grandes temas de autores como Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Johannes Bramhs, Franz Listz, Rimski-Kórsakov, Franz Schubert, o Georges Bize.
Reserva y aforo: Aforo 40 personas. - Visita Guiada temática. “Museo oculto”
Fecha y hora: 17 de mayo a las 19:00 h
Público: General
Descripción: visita temática a las áreas internas del Museo, en la que se podrá acceder a los almacenes, áreas de restauración y otros espacios del Museo.
Reserva y aforo: Aforo 20 personas por visita. Reservas en el 600143449 o en actividades.museojaen.ctcd@juntadeandalucia.es
Museo Íbero
- Vista guiada a las exposiciones del museo.
Fecha y hora: 18 de mayo a las 12:00 h.
Público: General.
Descripción: Visita de las diversas exposiciones del museo.
Reserva y aforo: reserva en el teléfono: 953001692. Aforo de 25 personas. - Taller de juegos de rol. “Barco mercante simulator”.
Fecha y hora: 18 de abril a las 12:00 h.
Público: Familiar. Niñ@s con familias.
Descripción: gracias al uso de proyectores y modelado 3D, podremos meternos dentro de un barco mercante, en el que tendremos que tomar una serie de decisiones para seguir adelante, enfrentar los peligros del mar, conocer nuevas culturas y enfrentarnos a la voluntad de los dioses y las diosas.
Reserva y aforo: reserva en el teléfono: 953001692. Aforo de 25 personas. - Visita teatralizada. “Misterio en el museo”
Fecha y hora: 17 de mayo 12:00 h.
Público: Familiar
Descripción: a través de la interpretación y recreación de los personajes, se llamará la atención de los visitantes sobre la presencia e importancia de la cultura íbera.
Reserva y aforo: reserva en el teléfono: 953001692. Aforo de 25 personas. - Concierto de Trío de flautas
Fecha y hora: 17 de mayo a las 19:00 h.
Público: General
Descripción: El concierto lo llevan a cabo los músicos Alba García, M. Alejandro Recena y M.ª Dolores Valverde.
Reserva y aforo: Acceso libre hasta completar aforo (146 personas).
Málaga
Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
- Taller. “Sábado Prehistórico. Instrumentos musicales y danzas en la Prehistoria”
Fecha y hora: 17 de mayo, 11:00-13:00 h.
Público: infantil de 5 a 12 años y familiar
Descripción: taller de arqueología experimental.
Reserva y aforo: inscripción a través de la plataforma ARES de la Junta de Andalucía. Aforo máximo: 40 personas por grupo. - Visitas temáticas inclusivas. “Las exposiciones temporales como elemento de cambio en los Museos”
Fecha y hora: 18 de mayo, 11:00-13:00 h y 20 de mayo, 16:30-18:00 h
Público: Visita previamente concertada con diferentes colectivos
Descripción: visita temática inclusiva por las dos exposiciones temporales del Museo de Sitio, completando el recorrido por los distintos espacios y áreas públicas.
Reserva y aforo: visita concertada con colectivos.
Museo de Málaga
- Taller. “Arqueódromo del Museo de Málaga. Participa en nuestra excavación arqueológica”
Fecha y hora: sábado 17 de mayo. 11:30-13:30 h. 19:00 h.
Público: familiar. Todos los menores deberán estar acompañados por un adulto.
Descripción: Taller donde se simula una excavación arqueológica, centrado en la Prehistoria y la época romana.
Reserva y aforo: Inscripción en el mostrador del Museo desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad. 20 personas (entre adultos y menores).
Sevilla
Conjunto Arqueológico de Itálica
- Taller. “Adriano en Itálica”.
Fecha y hora: 18 de mayo. 11:00 h.
Público: infantil
Descripción: en este taller infantil acercaremos a los asistentes a la figura del emperador que convirtió a Itálica en una gran ciudad ceremonial.
Reserva y aforo: 20 plazas. Reserva previa obligatoria en el portal ARES en la dirección: http://lajunta.es/13sd0 (sólo se reservarán plazas para los niños y niñas asistentes, que podrán ser acompañados por un máximo de 2 adultos por familia).
El plazo de reservas se abrirá el día 15 de mayo a partir de las 11:00 horas. - Taller de Perfumes Romanos
Fecha y hora: 18 de mayo. 12:30 h.
Público: adulto
Descripción: taller de perfumes romanos, en el que nos acercaremos a los antiguos aromas de Roma mediante la fabricación de perfumes sólidos a través de técnicas artesanales y mediante el uso de aromas utilizados en la Roma Clásica.
Reserva y aforo: 20 plazas. Reserva previa obligatoria en el portal ARES en la dirección: http://lajunta.es/13sd0. El plazo de reservas se abrirá el día 15 de mayo a partir de las 11:00 h.
Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
- Visita guiada a la exposición “Culturas del mar. Vidas en el litoral andaluz”
Fecha y hora: domingo 18 de mayo. A las 11:30 h
Público: General.
Descripción: Visita guiada a la exposición dedicada a la riqueza cultural, histórica y social de las comunidades pesqueras que han habitado las costas andaluzas a lo largo de los siglos.
Reserva y aforo: Es necesaria reserva previa escribiendo un correo e indicando el número de participantes y un teléfono a: difusion.museoacp.se.ccul@juntadeandalucia.es
Aforo máximo 30 personas. - Demostración. “Ronqueo del atún”
Fecha y hora: domingo 18 de mayo. A las 12:30 horas.
Público: General.
Descripción: Demostración del tradicional despiece del atún rojo salvaje del estrecho realizado por especialistas, con una explicación detallada sobre la historia, las técnicas y la importancia cultural del ronqueo.
Reserva y aforo: No es necesario reservar. Entrada libre hasta completar aforo.
Museo Arqueológico de Sevilla
- Escape room. “Desvelando los secretos del Museo Arqueológico de Sevilla”
Fecha y hora: 18 de mayo. Dos pases: 10:00 y 12:00 h.
Público: Niños y niñas a partir de 8 años, acompañados de adultos.
Descripción: Escape room que propone a los participantes una experiencia inmersiva en el mundo del patrimonio arqueológico.
Lugar de celebración: Centro Logístico del Patrimonio Cultural. Calle Camino de la Fábrica de Tabaco, 12. 41300 La Rinconada (Sevilla)
Aforo: 25 personas por pase.
Reservas: https://desvelandolosecretosdelmas.eventbrite.es
Museo de Bellas Artes de Sevilla
- Conferencia. Mirar un cuadro “Francisco Leygonier. El primero de los fotógrafos sevillanos”.
Fecha y hora: Domingo 18 de mayo, 12:00 h. Sala 13.
Público: General
Descripción: Ciclo de conferencias del museo, donde un experto diserta sobre una obra o tema.