
Cursos de Monitor/a de senderismo (Prodetur)
Se van a poner en marcha diferentes ediciones del curso de formación «Monitor de senderismo», con el objetivo de proporcionar, a las personas participantes, las competencias, habilidades y conocimientos necesarios para liderar de manera segura y enriquecedora rutas y excursiones al aire libre en variedad de entornos naturales; así como adquirir conocimientos suficientes para el diseño de programas de planificación y organización de rutas de senderismo aptas para diferentes niveles de habilidad y diferentes grupos de excursionistas.
Prodetur, Sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla, acumula una trayectoria y experiencia en desarrollo y promoción económica local de la provincia, que tiene sus orígenes en 1987, año en el que esta institución pone en marcha la estrategia y la apuesta por lo local. La estructura flexible de esta empresa, su adaptabilidad al cambio, su capacidad de generación de ideas y nuevas iniciativas, la diversidad y potencialidad de sus profesionales han hecho y hacen de esta entidad un instrumento idóneo para que la Diputación de Sevilla materialice en el territorio parte de sus estrategias, programas y políticas de desarrollo económico.
¿Quién puede participar?
Los cursos están destinados, principalmente, a personas desempleadas que necesiten mejorar su nivel de empleabilidad, optimizar su capacidad profesional y mantener actualizado su cv, así como empresarios/as y profesionales que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos, modernizar sistemas y afrontar nuevas líneas de negocio.
Programa del Curso
- El monitor, la monitora. Cualidades y características.
-
- Definición de monitor/a.
- Factores y ámbito de actuación de un/a monitor/a.
- Funciones del monitor/a.
- Estilos de monitor/a según la finalidad.
- Habilidades sociales del monitor/a.
- La asertividad.
- La inteligencia emocional.
- Autoconcepto y autoestima.
- La empatía.
- Actitudes desarrolladas por el/la monitor/a.
-
- Elaboración de actividades e itinerarios.
-
- Interpretación del análisis diagnóstico previo de la actividad.
- Estudio del entorno natural para el diseño de actividades e itinerarios.
- Diseño y programación de una actividad.
- Preparación general del itinerario o actividad.
- Identificación de los objetos de la actividad.
- Información, herramientas, máquinas, útiles y métodos de realización de la actividad.
- Identificación del marco de la recreación.
- Caracterización de la actividad lúdica recreativa como impulsora del desarrollo tanto de la persona como de la sociedad contemporánea.
- Selección, temporalización y secuenciación de actividades lúdico recreativas.
- Actividades complementarias.
- Curso de iniciación a la Marcha Nórdica.
-
- Elaboración de informes, fichas y cuadernos de ruta de itinerarios y actividades.
- Funcionamiento de los grupos de trabajo.
-
- Características, estructura y organización de grupos.
- Psicología del grupo.
- Técnicas de dinamización de grupos.
- Ingredientes de emoción, riesgo y aventura en las actividades en el medio natural.
- Aspectos a tener en cuenta en la guía de grupos: características de usuarios y usuarias, condiciones del medio, programa, seguridad, anticipación, eficacia de la conducción, recursos disponibles, etc.
- Adaptación de las actividades a personas con limitación de su autonomía personal.
-
- Turismo de senderismo. Concepto, legislación y regulación de empresas.
-
- ¿Qué se entiende por turismo de senderismo?
- ¿Cómo crear una empresa de turismo de senderismo?
- Situación de las empresas en el marco turístico de las comunidades autónomas.
- Información y obligaciones de los y las clientes.
- Titulaciones necesarias para ejercer la actividad.
- Legislación autonómica de turismo activo.
- “Q” de Calidad para turismo activo.
- Norma UNE 188003
-
Solicitud de cursos
- La Puebla del Río. Dará comienzo el 24/06/25. El plazo de solicitud está abierto hasta el 17 de junio. Solicitud
- Villanueva de San Juan. Dará comienzo el 09/07/25. El plazo de solicitud está abierto hasta el 2 de julio. Solicitud
- El Saucejo. Dará comienzo el 01/09/25. El plazo de solicitud está abierto hasta el 25 de agosto. Solicitud
- Algámitas. Dará comienzo el 15/09/25. El plazo de solicitud está abierto hasta el 8 de septiembre. Solicitud
Más información
Unos días antes de la fecha de inicio del curso se comunicará el estado de la solicitud, a través de correo electrónico. La asistencia se considera obligatoria, aceptándose un máximo de faltas del 20% del tiempo total del curso, independientemente del motivo de la ausencia.