
Cursos de verano de Jerez
La alcaldesa y los rectores de la UNIA y la UCA presentan los Cursos de Verano que se celebrarán del 15 de septiembre al 2 de octubre en el marco de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. La novela histórica, el turismo sostenible, el flamenco y la inclusión desde la cultura, la historia de la cocina tradicional y la comunicación como estrategia de desarrollo centran los temas de estos cursos que contarán con una conferencia inaugural, a cargo de Vicente Vallés.
Del 15 de septiembre y 2 de octubre
Los Cursos de Verano de Jerez 2025 se celebrarán entre los días 15 de septiembre y 2 de octubre, en el Salón de los Arcos del Conjunto Monumental del Alcázar. Concretamente, para esta primera edición se han programado cinco cursos, todos ellos con un nexo común, que es la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. El objetivo es que Jerez se pueda convertir en sede permanente de estos cursos universitarios de la UNIA y la UCA a medio plazo, una intención que quedó ya manifiesta en el acto de firma del convenio entre el Ayuntamiento y ambas universidades, suscrito el pasado mes de febrero.
La alcaldesa ha anunciado que desde el mediodía de este jueves ya es posible formalizar la inscripción para los Cursos de Verano de Jerez de la UNIA y la UCA. Ha dado las gracias a las dos universidades porque “entre todos hemos conseguido en tiempo récord hacer realidad un reto, un sueño que parecía impensable hace dos años” en el que ya veníamos trabajando con la Junta de Andalucía, antes incluso de la llegada del actual Gobierno municipal al Ayuntamiento, para que Jerez pudiera estar entre las ciudades universitarias elegidas por la UNIA.
El rector de la UNIA ha dado a conocer los detalles de los cursos que van a tener lugar y “el plantel de ponentes de tan primerísimo nivel va a pasar por Jerez en el mes de septiembre”. Ha anunciado que ya está abierto el plazo de matrícula en la web unia.es. También se ha referido a los precios, que son “muy asequibles, el más caro cuesta 73 euros”.
José Ignacio García ha destacado igualmente que con estos cursos se cierra un círculo “porque la UNIA estaba presente en las siete provincias andaluzas y no estaba en la provincia de Cádiz más que por alguna colaboración muy puntual con la UCA. Pero ésta es la colaboración más importante y agradezco que hayamos podido hacer esto realidad”.
Cinco Cursos de Verano
De los cinco Cursos de Verano de Jerez que van a celebrarse, la UNIA ha programado dos.
- El primero, ‘Historia y novela histórica’, dirigido por el doctor en Historia, catedrático y novelista José Calvo Poyato, se desarrollará entre los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre. En este curso participarán autores muy destacados de este género literario como Carmen Posadas, Jesús Sánchez Adalid e Isabel San Sebastián, entre otros.
- El otro curso de la UNIA se titula ‘Turismo: sostenibilidad e innovación. Estrategias para un desarrollo responsable’ y tendrá lugar, en las mismas fechas, bajo la dirección del catedrático Antonio Rafael Ramos Rodríguez, profesor de la UCA. El objetivo fundamental de este curso es proporcionar una visión integral y actualizada de los principales retos y oportunidades en la gestión de destinos turísticos, con especial atención a la provincia de Cádiz.
- El seminario ‘Gitanos, Jerez y Flamenco: El gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura’ (diseñado por la Universidad de Cádiz), lo dirigen Francisco Perujo Serrano, coordinador del Máster en Investigación y Análisis del Flamenco de la UCA y Joaquín López Bustamante, periodista, escritor y gestor cultural. Este curso se desarrollará del 15 al 17 de septiembre. En este seminario se profundizará en el conocimiento y el debate sobre la destacada participación social y cultural de la comunidad gitana en Jerez.
- El seminario de gastronomía ‘La construcción histórica de la cocina tradicional’ (organizado por la UCA) que se desarrollará entre los días 17, 18 y 19 de septiembre, contando con la dirección de Manuel Ruiz Torres, miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y Premio Al-Andalus 2024 al Mejor Crítico Gastronómico de Andalucía. Este seminario cuenta con la colaboración del IES Lola Flores, para la presentación varias clases y para la organización de catas y degustaciones programadas, así como con la participación de los chef distinguidos con la Estrella Michelin Juan Luis Fernández e Israel Ramos, entre otros expertos.
- Finalmente, la Universidad de Cádiz ha programado el seminario de Comunicación Audiovisual ‘Comunicación y territorio: estrategias para el desarrollo’, bajo la dirección de Lucía Benítez Eyzaguirre, profesora de la UCA y coordinadora del Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación. La fecha de realización será del 22 al 23 de septiembre. Este seminario se propone explorar otras formas de contar la ciudad y su territorio, en el marco de la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.
Inscripciones
Todos los seminarios se han orientado para unos 100 alumnos. El plazo de solicitudes se ha abierto a mediodía de este jueves a través de la web cursosdeverano.unia.es Hay que recordar que para los Cursos de Verano de Jerez se ofertarán 4.000 euros en becas para que estén abiertos a todo el alumnado.