
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes convoca plazas del Cuerpo de Abogados del Estado, por el sistema general de acceso libre.
Plazas convocadas
Se convoca proceso selectivo para cubrir 30 plazas del Cuerpo de Abogados del Estado, por el sistema general de acceso libre, de las cuales. Del total de estas plazas se reservarán 2 plazas para quienes tengan la condición legal de persona con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %.
Titulación requerida y nacionalidad
Las personas aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado en Derecho o Graduado en Derecho, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
Sólo podrán participar las personas candidatas de nacionalidad española, según lo
establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, sobre acceso al empleo público de la Administración General del Estado y sus organismos públicos de nacionales de otros Estados a los que es de aplicación el derecho a la libre circulación de trabajadores.
Presentación de Solicitudes
La presentación de la instancia de solicitud deberá realizarse por vía electrónica haciendo uso del servicio de Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General (http:// administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado; del 18 de noviembre al 16 de diciembre de 2024.
Así será el proceso de selección
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, que estará formado por los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios:
- El primer ejercicio consistirá en exponer oralmente, durante un plazo máximo de sesenta y cinco minutos, dos temas de Derecho Civil; uno de Derecho Hipotecario; dos de Derecho Procesal, uno de cada parte en que se divide el programa; uno de Derecho Mercantil y uno de Derecho del Trabajo. Los temas serán designados a la suerte, se expondrán por el orden indicado y el tiempo mínimo dedicado a la exposición de cada tema no podrá ser inferior a cinco minutos.
- El segundo ejercicio consistirá en exponer oralmente, durante un plazo máximo de sesenta y cinco minutos, un tema de Derecho Constitucional; dos de Derecho Administrativo, uno de cada parte en que se divide el programa; dos de Derecho Financiero y Tributario, uno de cada parte en que se divide el programa; uno de Derecho Internacional Público y de la Unión Europea y uno de Derecho Penal. Los temas serán designados a la suerte, se expondrán por el orden indicado y el tiempo mínimo dedicado a la exposición de cada tema no podrá ser inferior a cinco minutos.
- El tercer ejercicio constará de dos pruebas de idiomas, la primera de carácter obligatorio y eliminatorio y la segunda de carácter voluntario y, en consecuencia, no eliminatorio.
- Primera prueba: los aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba el inglés o francés.
- Segunda prueba: las personas aspirantes podrán elegir cualquier idioma extranjero de los oficiales en la Unión Europea, siempre y cuando sea distinto al elegido para la prueba anterior.
- Ambas pruebas tendrán una duración aproximada de quince minutos y consistirán en acreditar oralmente los conocimientos suficientes de lectura y traducción del idioma escogido.
- El cuarto ejercicio, de carácter práctico, consistirá en realizar alguna actuación escrita en asunto judicial en que sean parte el Estado o las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado. En la fecha en que se determine, cada persona candidata tendrá que leer y defender en sesión pública ante el tribunal el ejercicio redactado.
- El quinto ejercicio, de carácter práctico, consistirá en informar por escrito sobre algún asunto jurídico en que esté interesada la Administración General del Estado o sus Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes. En la fecha que se determine, cada persona candidata tendrá que leer y defender en sesión pública ante el tribunal el ejercicio redactado.
Más información sobre las plazas de Abogados del Estado
La duración prevista es de nueve meses. El primer ejercicio se iniciará el 4 de marzo de 2025. Se estima que el primer ejercicio se celebrará durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio del año 2025; el segundo ejercicio se celebrará durante los meses de septiembre y octubre; y los ejercicios tercero, cuarto y quinto, en los meses de octubre y noviembre.
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Abogados del Estado. Bases de la convocatoria