
Bolsa de empleo de Auxiliares de Cultura (Adra)
El Ayuntamiento de Adra convoca un proceso de selección de personal, para la creación de una Bolsa de trabajo de Auxiliar de Cultura, para la cobertura temporal de futuras necesidades de contratación, para cubrir las necesidades que surjan, de posibles vacantes, bajas de larga duración, sustituciones, u otras necesidades coyunturales.
Requisitos para participar en el proceso
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión del título de Graduado en Educación Segundaria Obligatoria o equivalente.
Presentación de solicitudes
Los/as aspirantes deberán presentar solicitud en el Registro General del Ayuntamiento de Adra (en horario de 9:00 a 14:00 horas), o en la forma que determina el artículo 16.4 y 5 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuyo modelo será facilitado en el Servicio de Atención al Ciudadano, pudiendo también obtenerse de forma telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://adra.sedelectronica.es/).
Los documentos que han de aportarse (fotocopias) son los siguientes:
- Documento Nacional de Identidad, documento de identificación del país correspondiente o, en su caso, pasaporte.
- Título exigido o resguardo de haber abonado los derechos por su expedición.
- Justificante de haber realizado el pago de la tasa correspondiente al puesto, que asciende a 7,21 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será tan solo de 5 días naturales, a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOP de Almería y en la página web del Ayuntamiento de Adra; del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El sistema selectivo para la constitución de la bolsa de trabajo será el de oposición, con las siguientes pruebas:
- La primera prueba consistirá en la realización de un cuestionario tipo test. El número de preguntas será determinado por el Tribunal. En esta prueba podrá obtenerse una puntuación máxima de 20 puntos (10 puntos para considerarla superada).
- La segunda prueba consistirá en realizar un ejercicio práctico, relacionado con las tareas asignadas al puesto, que determinará el Tribunal. En esta prueba podrá obtenerse una puntuación máxima de 20 puntos. (10 puntos para considerarla superada). El tiempo máximo de realización del ejercicio será determinado e informado por el Tribunal al inicio del mismo. A esta pruebas sólo podrán concurrir los aspirantes que hayan superado el primer ejercicio de la fase de oposición. El ejercicio de la segunda prueba podrá ser leído por el/la aspirante, en sesión pública ante el tribunal, previa convocatoria. Finalizada la lectura por el aspirante, el tribunal podrá formularle las preguntas o solicitarle las aclaraciones que estime pertinentes, al objeto de determinar el conocimiento práctico en la materia.
Temario
- El Municipio de Adra y su Ayuntamiento. Organización municipal, competencias en materia de cultura e instalaciones culturales del municipio.
- La Constitución Española y la Administración Local. Principios generales y derechos fundamentales, organización territorial del Estado y autonomía municipal.
- Concepto de Cultura y Patrimonio Local. Importancia de la cultura en el desarrollo social, patrimonio histórico y cultural de Adra y su difusión.
- Animación Sociocultural: conceptos básicos. Definición, objetivos, papel del auxiliar de cultura y fomento de la participación ciudadana.
- Programación y organización de actividades culturales. Tipos de actividades culturales municipales y pasos básicos para planificar y ejecutar actividades.
- Atención al público y comunicación en servicios culturales. Técnicas básicas de atención al ciudadano, difusión de actividades, igualdad y accesibilidad.
- Seguridad, prevención de riesgos y normativa básica. Normas de seguridad en eventos y actividades culturales, protección de datos y prevención de riesgos laborales.
- Espacios para la actividad cultural en la ciudad de Almería: equipamientos especializados y polivalentes.
- La cultura en espacios públicos abiertos, usos culturales de espacios no culturales. Ventajas e inconvenientes.
- Equipos técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo un espectáculo.
- Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales y Red Andaluza de Teatros.
Más información
En el BOP de Almería, de 26 de septiembre de 2025, se han publicado las bases de la convocatoria.