
Plazas de Peón en el Ayuntamiento de Sevilla (empleo público)
El pasado 6 de febrero, el Ayuntamiento de Sevilla anunciaba la convocatoria de 61 plazas de Peones. Un mes después, se ampliaba hasta 81 plazas. Esta semana, se ha vuelto a ampliar el número de plazas, que se fija ahora en 106. Las plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público de los años 2021, 2022, 2023, 2024 Y 2025 1ª fase. Del total de plazas convocadas, 95 son para el cupo general y 11 para el cupo de discapacidad.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión del Certificado de escolaridad o equivalente.
Acceso de las personas con discapacidad. Se reservan 11 plazas para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento, siempre que superen las pruebas selectivas y que, en su momento, acrediten el indicado grado de discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes. Dentro de este turno, se reserva un cupo específico de 2 plazas para personas con discapacidad intelectual, y un cupo específico de 1 plaza para aspirantes con enfermedad mental. La opción a estas plazas reservadas habrá de formularse en la solicitud de participación en la convocatoria.
Solicitudes y documentación
Las personas que deseen participar en el proceso de selección deberán presentar su solicitud a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (www.sevilla.org), adjuntando los documentos requerido y el pago de las tasas (las tasas de derechos de examen son 11,18 euros).
La documentación que se debe adjuntar es una copia de: Documento Nacional de Identidad; titulación exigida; justificante del pago de la tasa por derechos de examen y/o acreditación de los requisitos exigidos para disfrutar de alguna exención o bonificación en aquélla; y Certificado de vida laboral.
¿Cómo será el proceso de selección?
El procedimiento de selección de las personas aspirante, constará de las siguientes fases:
Una primera fase de oposición, que constará de un único ejercicio, dividido en dos partes, a realizar en noventa minutos, compuestas por 40 preguntas cada una. Las preguntas de la primera parte versarán sobre el contenido del Grupo I del temario, y será calificada de 0 a 12 puntos, siendo necesario obtener 6 puntos para superarla. Las preguntas de la segunda parte versarán sobre el contenido del Grupo II del temario, y será calificada de 0 a 8 puntos, siendo necesario obtener 4 puntos para superarla. El ejercicio en su conjunto será calificado de 0 a 20 puntos (la suma de ambas partes) y será necesario obtener 10 puntos para superarlo.
La segunda fase será la de concurso y consistirá en la valoración de los méritos acreditados por las personas aspirantes que hayan superado los ejercicios de la fase de oposición. Esta fase tendrá una puntuación máxima de 10 puntos, valorándose: el haber superado la fase de oposición en alguna convocatoria anterior de la misma categoría (peón/a) del ayuntamiento de Sevilla; y la experiencia en puestos de igual categoría y cualificación en el ayuntamiento de Sevilla, en sus organismos autónomos, en cualquier otra administración pública o en cualquier empresa del sector público o privado.
Bolsa de trabajo
Una vez que finalice el proceso selectivo, se constituirá una bolsa de trabajo con los/as aspirantes que, sin obtener plaza, hubieran superado la fase de oposición del proceso selectivo. La bolsa se ordenará siguiendo rigurosamente la puntuación obtenida; y estará vigente hasta que se constituya una nueva como consecuencia de un proceso selectivo en ejecución de ofertas ordinarias de empleo que se celebre en el futuro, sin que pueda superar los cinco años de vigencia efectiva a partir de la fecha de su constitución.
Más información sobre las plazas de Peón, Ayuntamiento de Sevilla
Modificación de las bases específicas, de la convocatoria para la provisión, en turno libre, de ciento seis plazas de Peón, vacantes en la plantilla de personal laboral (OEP 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 1.ª fase). Bases de la convocatoria