Plazas de Psicólogos y Juristas
El Ministerio del Interior convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas. En concreto, se convoca proceso selectivo para cubrir 56 plazas del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, Subgrupo A1 (Código 0902), por el sistema general de acceso libre: 25 plazas destinadas a la especialidad de Juristas y 31 plazas a la especialidad de Psicólogos/Psicólogas. De las plazas indicadas se reservarán 5 plazas a la especialidad de Juristas, reservadas para ser cubiertas por personas con discapacidad y 5 plazas a la especialidad de Psicólogos/Psicólogas, reservadas para ser cubiertas por personas con discapacidad.
Requisitos para ser admitidos en la convocatoria
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión del título que, para cada una de las plazas convocadas, se establezca en las bases de la convocatoria:
- estar en posesión del título de Licenciatura o Grado en Derecho, si optan a las plazas de Juristas, y
- título de Licenciatura o Grado en Psicología, si optan a las plazas de Psicólogos/Psicólogas.
Presentación de solicitudes
Las personas aspirantes deberán cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General (IPSC). La presentación por esta vía permitirá la inscripción, anexar documentos, el pago electrónico de las tasas (tasa general: 31,10€), el registro electrónico de la solicitud, la modificación, durante el plazo de inscripción, de la solicitud registrada y la subsanación de la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE): del 17 de noviembre al 15 de diciembre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, con las valoraciones, ejercicios y calificaciones que se especifican a continuación. Este proceso incluirá la superación de un periodo de prácticas que comprenderá un curso selectivo.
La FASE DE OPOSICIÓN constará de cuatro ejercicios eliminatorios, para comprobar que las personas aspirantes poseen los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.
- Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 120 preguntas tipo test. La duración máxima de este ejercicio será de una hora y cuarenta y cinco minutos; y se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos.
- Segundo ejercicio. Consistirá, para las personas opositoras de ambas especialidades, en la extracción al azar de dos temas de la parte común del apartado B (Penología y Derecho Penitenciario) y desarrollar uno de ellos oralmente; extraer al azar dos temas del apartado A, de la Parte específica de la especialidad correspondiente y desarrollar uno de ellos oralmente; y extraer al azar dos temas del apartado B, de la Parte específica de la especialidad correspondiente y desarrollar uno de ellos oralmente. Las personas aspirantes dispondrán para la exposición oral de los tres temas de un máximo de 45 minutos (y 15 minutos para su preparación). El Tribunal podrá realizar preguntas sobre los temas expuestos oralmente, durante un tiempo máximo de 15 minutos. Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos.
- Tercer ejercicio. Consistirá en una traducción directa, por escrito, al castellano y sin diccionario, de un documento redactado en el idioma seleccionado por la persona aspirante en su instancia de participación, entre los oficiales de la Unión Europea y el árabe. La duración máxima será de cuarenta y cinco minutos. El ejercicio será leído por la persona aspirante en sesión pública ante el Tribunal, pudiendo realizarse por medio de videoconferencia. El Tribunal, directamente o por medio de asesores, podrá conversar con la persona aspirante sobre el texto, en el idioma seleccionado. Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 10 puntos.
- Cuarto ejercicio. Consistirá en la elaboración durante un tiempo máximo de cuatro horas, de un informe, según la especialidad concreta a la que opten, con base en las cuestiones e información documental que les facilite el Tribunal. El ejercicio será leído por la persona aspirante en sesión pública ante el Tribunal, pudiendo realizarse por medio de videoconferencia. Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos.
PERIODO DE PRÁCTICAS. El período de prácticas tendrá una duración total inferior a nueve meses y constará de una primera Fase Formativa (consistirá en la impartición de un curso formativo, sobre las materias propias de la función asignada a los funcionarios y las funcionarias del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, según su especialidad) y una segunda Fase de Prácticas en Centros Penitenciarios.
Más información
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas. Bases de la convocatoria
