
Plazas de Técnicos de Administración General (Diputación de Sevilla)
La Diputación Provincial de Sevilla ha convocado 16 plazas de Personal Técnico de Administración General, para la provisión de vacantes en las plantillas de personal funcionario y laboral incluidas en las Ofertas de Empleo Público de los años 2023 y 2024, de la Diputación.
Hace unos días, la Diputación también publicó las bases de las convocatorias para cubrir 24 plazas de Personal Auxiliar Administrativo (3 reservadas al turno de discapacidad física y/o sensorial) a las que hay que sumar 1 más, en reserva a discapacidad intelectual, de Auxiliar Administrativo, vacante en la plantilla de personal funcionario (OEP 2023). 25 plazas de Auxiliar Administrativo/a para la Diputación de Sevilla
Requisitos para participar en el proceso de selección
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. En cuanto a la titulación, se exige disponer del título de Grado en Derecho, en Economía, en Ciencias Políticas, en Sociología, en Administración y Dirección de Empresas, en Gestión y Administración Pública, en Ciencias Jurídicas de la Administración, o licenciaturas equivalentes.
Presentación de solicitudes
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera telemática, a través de la Sede Electrónica de Diputación, en el apartado “OEP Turno Libre y Discapacidad”, o “OEP Turno Discapacidad”, según el caso. Para llevar a cabo la presentación electrónica, la persona aspirante ha de poseer certificado digital y seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Sevilla (sedeelectronicadipusevilla).
- Icono “OEP Turno Libre y Discapacidad”, o “OEP Turno Discapacidad”, según el caso.
- Se selecciona la denominación de plaza correspondiente al proceso selectivo en el que desea participar.
- Se pulsa en el recuadro verde con el texto “alta de solicitud”.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»: del 6 al 20 de octubre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición de acceso libre, que constará de los siguientes ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio:
- Primer ejercicio (examen oral). Consistirá en exponer oralmente, en sesión pública ante el Órgano de Selección, durante un tiempo máximo de 40 minutos, cuatro temas extraídos al azar por la persona aspirante de entre los incluidos en el Bloque II (materias específicas). Antes de iniciar la exposición, la persona aspirante dispondrá de un periodo máximo de 10 minutos para la realización de un esquema o guión de los temas que deba desarrollar. La persona aspirante deberá exponer los temas por orden de aparición en el programa. Finalizada la exposición, el Órgano de Selección podrá dialogar con la persona aspirante sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados, durante un periodo máximo de diez minutos. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos. En cada tema, como mínimo se ha de alcanzar una calificación mínima de 4 puntos, y la media entre todas las calificaciones conseguidas, será, como mínimo, de 5 puntos.
- Segundo ejercicio (escrito). Consistirá en desarrollar por escrito, de forma legible por el Órgano de Selección, dos temas, uno de ellos correspondiente al Bloque I (materias comunes) y el segundo correspondiente al Bloque II (materias específicas). Los temas serán extraídos al azar por el Órgano de Selección con carácter previo a la realización del ejercicio. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 2 horas. Dicho ejercicio deberá ser leído obligatoriamente, en sesión pública ante el Órgano de Selección, por la persona aspirante. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos. En cada tema, como mínimo se ha de alcanzar una calificación mínima de 4 puntos, y la media entre todas las calificaciones conseguidas, será, como mínimo, de 5 puntos.
- Tercer ejercicio (práctico). Consistirá en la realización de una prueba práctica, referente al Bloque II (Materias Específicas) del programa establecido en el Anexo de la convocatoria, durante un periodo máximo de 3 horas, relacionada con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo. Dicho ejercicio deberá ser leído obligatoriamente, en sesión pública ante el Órgano de Selección, por la persona aspirante. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos.
Más información
- Convocatoria para la provisión, en turno libre, de 16 plazas de Técnico de Administración General, vacantes en la plantilla de personal funcionario (OEP 2023 y 2024). Bases de la convocatoria