
Plazas de Letrados (Junta de Andalucía)
La Consejería de Justicia, Administración local y Función Pública convoca el proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía. Son un total de 14 plazas:
CUERPO | TOTAL PLAZAS | TURNO GENERAL | CUPO DISCAPACIDAD | |
---|---|---|---|---|
A1.8000 | Letrados y Letradas de la Administración Sanitaria | 14 | 13 | 1 |
En aplicación de la disposición adicional vigésima octava de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, este proceso incluye, además de las plazas establecidas en el apartado 1, un 20% de plazas adicionales del Cuerpo de Letrados y Letradas de la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía (3 plazas para el turno general).
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deben estar en posesión de la titulación de Licenciado o Graduado en Derecho, o de la certificación supletoria provisional que dispone el artículo 14.2 del Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales.
Presentación de solicitudes
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán hacerlo constar en la correspondiente solicitud, que se presentará exclusivamente de manera electrónica, a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía (https://lajunta.es/oepsolicitudes) y cumplimentando los siguientes pasos:
-
- La cumplimentación electrónica de la solicitud de participación (Anexo III de las bases).
- La aportación de documentación en caso necesario.
- La formalización del abono de tasas (46,46 euros), salvo que concurra causa de exención del pago.
- La firma y la presentación ante el Registro Electrónico de la solicitud.
Para la admisión en las pruebas selectivas bastará con que quienes soliciten su participación declaren en su solicitud que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos, que se acreditarán por aquellas personas que resulten seleccionada, y la constancia de haber abonado la correspondiente tasa. Se debe hacer constar el turno por el que concurren, general o cupo de discapacidad.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOJA e irán dirigidas a la persona titular de la Dirección del Instituto Andaluz de Administración Pública; del 12 al 25 de septiembre de 2025.
¿Así será el proceso de selección?
El proceso selectivo se llevará a cabo por el sistema de oposición, que constará de 4 ejercicios eliminatorios. La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 120 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los cuatro ejercicios.
- El Primer ejercicio (teórico y oral), consistirá en la exposición oral en sesión pública, durante un tiempo máximo de 60 minutos, de seis temas extraídos al azar, del programa de materias que se incorpora como Anexo II de la resolución. El tiempo dedicado a la exposición de cada uno de los temas no podrá ser inferior a ocho minutos ni superior a doce minutos. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.
- El Segundo ejercicio (práctico) consistirá en la realización de un ejercicio práctico adecuado a las funciones propias del cuerpo a que se aspira, que consistirá en realizar alguna actuación escrita sobre un asunto judicial en que sea parte la Administración Pública conforme a la normativa vigente. El tiempo máximo para la realización de la prueba será de 4 horas. Para el desarrollo de este ejercicio se podrán consultar textos legales y jurisprudenciales no comentados. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.
- El Tercer ejercicio (teórico y oral) consistirá en la exposición oral en sesión pública, durante un tiempo máximo de 60 minutos, de seis temas extraídos al azar, del programa de materias. El tiempo dedicado a la exposición de cada uno de los temas no podrá ser inferior a ocho minutos ni superior a doce minutos. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 punto.
- El Cuarto ejercicio (práctico) consistirá en la realización de un ejercicio práctico adecuado a las funciones propias del cuerpo a que se aspira, que consistirá en informar por escrito sobre algún asunto jurídico en que esté interesada la Administración Pública, conforme a la normativa vigente. El tiempo máximo para la realización de la prueba será de 4 horas. Para el desarrollo de este ejercicio se podrán consultar textos legales y jurisprudenciales no comentados. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos.
Más información
Resolución, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía. Bases de la convocatoria