
El Ministerio del Interior convoca proceso selectivo, de acceso libre, para cubrir plazas, en el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.
¿Cuáles son las funciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
El Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias es el nivel intermedio que hay entre el de Ayudantes y el Superior. Sus funciones van desde velar por el régimen, disciplina y buen funcionamiento del centro, hasta realizar funciones administrativas, de dirección y de inspección.
Este cuerpo incluye diferentes perfiles y puestos de trabajo: Jefe de servicios, director y subdirector; Jefe de gabinete del director; Educador; Coordinador de servicios interior; Jefe de área mixta; Jefe de oficinas.
En la convocatoria de acceso no se escoge un puesto concreto, sino que, una vez aprobado el proceso selectivo, se ocupará uno u otro en función del destino.
Además de estas plazas, también se han convocado:
- 800 plazas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
- 116 plazas de Enfermeros y Facultativos de sanidad penitenciaria
Requisitos de participación en el proceso
Se exigirá no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
En cuanto a la titulación, se requiere estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado.
También podrán participar, los Diplomados Superiores en Criminología, cuyos diplomas hayan sido expedidos a estudiantes que hayan iniciado los estudios con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la Orden ECD/775/2015, de 29 de abril de 2015, (BOE de 1 de mayo de 2015), siempre que reúnan los siguientes requisitos:
- Que para su ingreso se exija estar en posesión del título de Bachiller Superior, o haber obtenido evaluación positiva en el Curso de Orientación Universitaria, o superado las pruebas de acceso para mayores de veinticinco años de edad.
- Que tengan una carga lectiva mínima de mil ochocientas horas, y/o una duración de al menos, tres cursos académicos.
- Que el Diploma Superior en Criminología haya sido expedido por una Universidad o Centro dependiente de ésta o legalmente autorizado.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deberán cumplimentarse y presentarse electrónicamente (en el modelo 790), a través del servicio Inscripción en Pruebas Selectivas del punto de acceso general (IPS), siguiendo las instrucciones que se indican. Para ello, es necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; del 25 de octubre al 22 de noviembre de 2024.
Así será el proceso de selección
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, de acceso libre, que constará de una fase de oposición con tres pruebas de carácter eliminatorio y período de prácticas.
Fase de oposición. Las pruebas consistirán en comprobar que las personas aspirantes poseen los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias. Tendrá una duración máxima de nueve meses y constará de tres ejercicios, todos ellos eliminatorios.
- Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 150 preguntas tipo test. La duración máxima de este ejercicio será de dos horas y treinta minutos.
- Segundo ejercicio. Consistirá en contestar por escrito a tres temas, extraídos al azar, para lo que se dispondrá de cuatro horas. Las personas aspirantes serán citadas posteriormente para proceder a la lectura del ejercicio.
- Tercer ejercicio. Consistirá en la elaboración durante un tiempo máximo de tres horas, de la respuesta a un supuesto práctico acorde con las competencias atribuidas a los funcionarios y las funcionarias del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias con base en las cuestiones e información documental que les facilite el Tribunal y podrá versar sobre el contenido de todo el temario. El ejercicio será leído en la sede que se determine y en el día y hora que se les indique.
Periodo de prácticas. El período de prácticas tendrá una duración total inferior a nueve meses y constará de las dos siguientes fases:
- 1.ª Fase: Formativa. Consistirá en un curso formativo, que se podrá impartir, en una o en varias sedes y de manera presencial, por videoconferencia o de forma mixta. Esta fase será calificada con «Apto/Apta» o «No Apto/Apta».
- 2.ª Fase: Prácticas en Centros Penitenciarios o Unidades de los Servicios Centrales de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Esta segunda parte del período de prácticas será calificada con «Apto/Apta» o «No Apto/Apta».
Más información sobre las plazas del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias. Bases de la convocatoria