
El Ministerio del Interior convoca proceso selectivo para cubrir plazas, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Principales características de la convocatoria
Se trata de la convocatoria del proceso selectivo para cubrir 800 plazas del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Subgrupo C1 (Código 0921). El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, e incluirá la superación de un período de prácticas en Centros Penitenciarios.
En cuanto a la titulación requerida, quienes quieran optar a estas plazas deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Además, se exige no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años (a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación); y, en cuanto a la nacionalidad, sólo podrán participar las personas candidatas de nacionalidad española.
-
- Ver otras ofertas de empleo público.
Solicitudes
Las solicitudes deberán cumplimentarse y presentarse electrónicamente en el modelo oficial de solicitud 790, al que se accederá, con carácter general, a través de la página web www.administracion.gob.es o de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de las personas candidatas en los procesos selectivos que se establezcan.
El importe de la tasa por derechos de examen será, con carácter general, de 15,57 euros.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; del 11 de octubre al 8 de noviembre de 2024.
Así será el proceso selectivo
El proceso selectivo constará de una fase de oposición con dos pruebas de carácter eliminatorio y período de prácticas.
FASE DE OPOSICIÓN. Las pruebas tienen como finalidad comprobar que, las personas aspirantes poseen los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y, que no concurren causas de exclusión médica que impidan el ejercicio de tales funciones. Esta fase de oposición tendrá una duración máxima de seis meses y estará formada por dos ejercicios de carácter eliminatorio.
1.- Primer ejercicio. Estará compuesto de dos partes realizándose ambas en la misma fecha, una a continuación de la otra, siendo necesario para proceder a la corrección de la segunda parte del mismo haber superado la primera. Este primer ejercicio se realizará en Madrid y en Las Palmas de Gran Canaria, para las personas aspirantes que residan en la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
- Primera parte. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 120 preguntas tipo test, sobre el contenido completo del programa. La duración será de una hora y cuarenta y cinco minutos.
- Segunda parte. Consistirá en resolver por escrito ocho supuestos de carácter práctico, cada supuesto contendrá cinco preguntas tipo test, sobre el contenido completo del programa. La duración máxima de esta segunda parte será de una hora y veinte minutos.
2.- Segundo ejercicio. Se llevarán a cabo las pruebas de aptitud médica, que tienen como objetivo comprobar que no se aprecia en las personas aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en el anexo V de la convocatoria. Este segundo ejercicio se realizará en Madrid.
PERIODO DE PRÁCTICAS. Quienes superen la fase de oposición, tras la presentación de la documentación solicitada y verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos, serán nombrados funcionarios en prácticas del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, y tendrán que realizar un periodo de prácticas con desempeño, desde su mismo comienzo, de las funciones propias de los puestos de trabajo asignados al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
El periodo de prácticas se estructurará en dos fases, una de formación teórico-práctica y otra de perfeccionamiento teórico-práctico. Ambas fases tendrán una duración máxima de doce meses.
Más información sobre las plazas de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
El Programa para el proceso selectivo al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias está compuesto por los siguientes bloques y número de temas:
-
- Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera, con 17 temas.
- Derecho Penal, con un total de 10 temas.
- Derecho Penitenciario, con un total de 20 temas.
- Conducta humana, con 3 temas.
Bases. Resolución de 2 de octubre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Bases de la convocatoria