
Empleo Público, de acceso libre, para cubrir plazas del Cuerpo Superior
de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
También se han convocado:
Descripción de las plazas convocadas
Se convocan pruebas selectivas para cubrir 968 plazas de las que 53 quedan reservadas para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad general con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Requisitos para participar en el proceso
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o Graduado/a.
Solicitudes
La inscripción en los procesos selectivos para el ingreso o el acceso a los cuerpos o escalas de funcionarios cuya selección corresponde al Ministerio de Política Territorial y Función Pública se debe hacer, de manera obligatoria, por medios electrónicos.
Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias).
El importe por derechos de examen, de carácter general, será de 31,10 euros.
Plazo de solicitud
Las personas interesadas podrán presentar su solicitud hasta el día 26 de agosto de 2024.
Proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, con las valoraciones, ejercicios y las calificaciones que se especifican en el anexo I de las bases. Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo. Para la realización de este curso selectivo, las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombradas personal funcionario en prácticas por la autoridad convocante.
-
- Primer ejercicio: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 130 preguntas tipo test como máximo, dividido en 2 partes. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio, que será eliminatorio, será de 120 minutos
- Primera parte: un máximo de 100 preguntas relacionadas con las materias que figuran en el bloque «B. Temas específicos» del anexo II de las bases.
- Segunda parte: un máximo de 30 preguntas relacionadas con las materias que figuran en el bloque «A. Temas generales».
- Segundo ejercicio: consistirá en un ejercicio dividido en las 2 partes, de
carácter obligatorio y eliminatorio- Primera parte: resolución por escrito de un supuesto práctico (entre varias opciones tecnológicas distintas). Las personas aspirantes dispondrán de un máximo de cuatro horas para realizar esta primera parte del ejercicio.
- Segunda parte: consistirá en desarrollar por escrito un análisis pormenorizado relativo al supuesto práctico de la primera parte, exponiendo el marco jurídico y de contexto. Las personas aspirantes dispondrán de un máximo de 1 hora para realizar esta segunda parte del ejercicio. El ejercicio deberá ser leído íntegramente por la persona aspirante en sesión pública ante el tribunal, que realizará las preguntas que considere necesarias durante un período máximo de treinta minutos.
- Tercer ejercicio: de carácter eliminatorio, consistirá en una prueba de conocimientos del idioma inglés. Para la acreditación de estos conocimientos se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación, una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los candidatos podrán acreditar su conocimiento de inglés equivalente al nivel B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). En la modalidad presencial las personas aspirantes realizarán una prueba de nivel sobre las destrezas de listening and reading (compresión oral y escrita). La prueba
consistirá en un ejercicio de un máximo de 200 preguntas y de 120 minutos de duración.
- Primer ejercicio: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 130 preguntas tipo test como máximo, dividido en 2 partes. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio, que será eliminatorio, será de 120 minutos
Más información sobre las plazas del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado
Resolución por la que se convoca el proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. Bases de la convocatoria