
Resolución de la Universidad de Cádiz, por la que se convocan 5 plazas de la escala de Gestión Universitaria, mediante turno libre.
Requisitos de participación
Las personas aspirantes, para ser admitidas a la realización del proceso selectivo, deberán reunir los siguientes requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.). En cuanto a la titulación, deberán estar en posesión o en condiciones de obtener antes del término del plazo de presentación de solicitudes el título de Grado, Arquitectura técnica, Ingeniería técnica, Diplomatura universitaria o titulación equivalente. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
Solicitudes
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera electrónica, a través del procedimiento telemático específico establecido por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la propia Sede Electrónica de la Universidad de Cádiz (ver enlace al final de esta página). La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado digital de la persona interesada.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 12 de marzo de 2025.
Junto a la solicitud, se deben presentar los siguientes documentos:
- Copia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Identidad de Extranjero, en vigor.
- Copia de la titulación académica exigida en la convocatoria.
- Para la valoración de la fase de concurso, deberán presentar junto con la solicitud, la relación de méritos alegados (según modelo disponible en la página web del área de Personal), así como la documentación acreditativa de los mismos. Quienes presten o hayan prestado servicios como personal de la Universidad de Cádiz sólo tendrán que alegar los méritos, no siendo necesario adjuntar la documentación justificativa, excepto que la misma no conste en el expediente del Área de Personal.
- Resguardo acreditativo del abono de los derechos de examen (la tasa general es de 25 euros).
Así será el proceso de selección
El proceso de selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición. La fase de oposición supondrá el 65 por ciento del total del proceso selectivo y la de concurso, el restante 35 por ciento.
Fase de oposición. Será eliminatoria y estará formada por los ejercicios que a continuación se indican:
- Primer ejercicio. Consistirá en contestar un cuestionario con un máximo de 90 preguntas tipo test. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
- Segundo ejercicio. Consistirá en el desarrollo, de dos temas o epígrafes de temas del programa de entre cuatro propuestos por el tribunal. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 150 minutos.
- Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución, de dos supuestos prácticos, desglosados, cada uno de ellos, en un máximo de diez preguntas o cuestiones, a elegir de entre tres propuestos por el Tribunal. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 150 minutos.
Los ejercicios de la fase de oposición serán eliminatorios, siendo necesario para realizar el siguiente ejercicio haber obtenido la puntuación mínima exigida en el anterior: los ejercicios se calificarán de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superarlos obtener una puntuación mínima de 10 puntos en cada uno de ellos.
Fase de concurso. A esta fase accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Los méritos a valorar serán:
- Formación: nivel de formación académica.
- Formación: cursos de formación.
- Experiencia: en puestos del subgrupo A2 de Administración General, dentro del sector público, distinguiéndose entre la desarrollada en la Universidad de Cádiz, las Universidades Públicas y el resto de Administraciones Públicas.
- Otros méritos: nivel de formación en idioma inglés; y ejercicios superados.
Bolsa de empleo
Finalizado el proceso selectivo, con las personas aspirantes que no hayan obtenido plaza se elaborará una bolsa de trabajo de personal funcionario interino de la escala de Gestión Universitaria de la Universidad de Cádiz. Para formar parte de la bolsa de trabajo será necesario superar los dos primeros ejercicios de la fase oposición. Esta bolsa de empleo tendrá una vigencia mínima de 3 años y máxima de 5 años, desde su creación.
Más información sobre las plazas de Técnicos de Gestión convocadas por la Universidad de Cádiz
- El primer ejercicio de la fase de oposición no se celebrará antes del 15 de mayo de 2025. La fecha, lugar y hora de celebración del primer ejercicio de la fase de oposición se hará pública, junto con el listado definitivo de admisión y exclusión, en la página web del Área de Personal de la Universidad de Cádiz.
- La presentación de solicitudes se realizará desde la sede Electrónica de la Universidad de Cádiz (enlace).
- Resolución de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso en la escala de Gestión Universitaria de la Universidad de Cádiz, mediante turno libre. Bases de la convocatoria