
Plazas de Encargados de obras
La Diputación Provincial de Sevilla convoca 5 plazas de Encargado/a de Obras (tres pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Servicios especiales y dos de la plantilla de personal laboral fijo); todas ellas, por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
Os recordamos que la Diputación de Sevilla también ha convocado, entre otras, las siguientes plazas:
-
- 16 plazas de Técnicos de Administración General (hasta el 20 de octubre). Más información
- 14 plazas: Auxiliares de residencia y Personal de actividades domésticas (publicadas las bases). Más información
- 7 plazas de Personal Administrativo (publicadas las bases). Más información
- 25 plazas de Auxiliar Administrativo/a (publicadas las bases). Más información
Requisitos para participar en los procesos selectivos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico o titulación equivalente.
Solicitudes
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera telemática, a través de la Sede Electrónica de Diputación, accediendo a través del siguiente enlace: sedeelectronicadipusevilla.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»; del 7 al 21 de octubre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición.
La fase de Oposición constará de los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios.
- El primer ejercicio consistirá en la realización de dos pruebas tipo test – un test teórico y un test práctico- que se realizarán en el mismo día. El tiempo de realización de este ejercicio será de 90 minutos. La primera prueba tipo test será de carácter teórico con 35 preguntas, más 5 de reserva, relacionadas con las materias comunes y específicas contenidas en el Anexo de la convocatoria. La segunda prueba tipo test tendrá carácter práctico con 35 preguntas, más 5 de reserva, también relacionadas con las materias específicas del Anexo de la convocatoria. ctas, no puntuando las respuestas en blanco.
- El segundo ejercicio (práctico) consistirá en la realización de una prueba referente a las materias específicas del programa, durante un periodo máximo de 2 horas, relacionada con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo, y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de las personas aspirantes. El Órgano de Selección podrá determinar en el anuncio que señale la fecha de realización de este ejercicio, el uso de material específico necesario para realizar la prueba práctica durante el desarrollo de la misma, del que deberán venir provistos las personas aspirantes. El Órgano de Selección podrá decidir si, tras la realización de esta prueba práctica, se procederá a su lectura pública y/o apertura de diálogo con la persona aspirante, o que en cambio no proceda debido a las especiales características del ejercicio que impidan la misma.
En la fase de Concurso se valorará, hasta un máximo de 6 puntos, la Experiencia profesional y, hasta un máximo de 4 puntos, la Formación (por la participación como alumno o alumna en Cursos, Jornadas y Seminarios de formación y perfeccionamiento, impartidos por Organismos Públicos, así como por Organizaciones Sindicales y Organismos Privados, debiendo estar estos dos últimos bien homologado o bien validados por Organismo Público, siempre que todos ellos versen sobre materias directamente relacionadas con las actividades a desarrollar en la categoría a la que se opte o cursos que versen sobre materias de carácter transversal -igualdad de género, transparencia y protección de datos, prevención de riesgos laborales y procedimiento administrativo común-, acreditados).
Más información
En el «Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla» número 171, de 5 de septiembre de 2025, se han publicado las bases de la convocatoria.