414 empleos en Granada: proyectos de la Consejería de Empleo (2025)

Más de 400 empleos en Granada: las personas desempleadas serán contratadas en 2025 en proyectos de la Consejería de Empleo.

Más de 400 personas desempleadas de la provincia de Granada serán contratados durante el próximo año, en un total de 23 proyectos de Empleo, de la Consejería de Empleo y Formación de Andalucía. El presupuesto para la provincia granadina alcanza los 9,8 millones de euros.

  • 345 contratos de alumnos/trabajadores.
  • 69 empleos para Administrativos, Docentes y Directores.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín, ha entregado este viernes las resoluciones, un acto que supone el inicio de la cuarta edición del programa.

El programa Empleo y Formación se puso en marcha en 2021 con el objetivo de «mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo», incorporando como novedad que el alumnado fuese contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo un sueldo nunca por debajo del salario mínimo interprofesional.

El plan formativo recoge el contenido necesario para que los alumnos obtengan, al menos:

    • un Certificado de Profesionalidad,
    • además de contemplar acciones de orientación y asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación empresarial.

Novedades

Entre las novedades de esta edición, cabe destacar que en el 34,7% de los proyectos participarán desempleados de más de 52 años, «personas con déficit de formación o con serias dificultades para reincorporarse al mercado laboral teniendo en cuenta el perfil profesional que piden hoy en día las empresas», ha advertido Martín.

Los proyectos son diseñados por las propias entidades solicitantes que son las que mejor conocen las características del mercado laboral de su territorio, así como las necesidades de cualificación de las personas desempleadas de cada zona, han detallado desde la Junta.

Especialidades

En cuanto a la especialidad de los mismos, el delegado ha destacado que una de las más demandadas por las entidades locales en esta ocasión ha sido la de ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio y en instituciones sociales’, «un área de actividad con pleno empleo y alta demanda de profesionales cualificados, especialmente en los municipios de los entornos rurales» de la provincia donde esta especialidad, junto a la de los oficios tradicionales, se ha convertido en la principal fuente generadora de empleo.

    • 150 de las 345 personas que serán contratadas como alumno-trabajador se formarán en dicha área profesional en los municipios de Huétor Tájar, Salar, Alhama, Benalúa, Íllora, Cúllar, Cádiar y Cijuela.
    • Por otro lado, el proyecto de Empleo y Formación de Baza se dedicará este año a la adaptación y adecuación de las antiguas escuelas rurales del municipio bastetano a través de las prácticas de los alumnos, una intervención que «permitirá dotar a estos espacios singulares de interés turístico y cultural».
    • El proyecto de Monachil se centrará un año más en la ciberseguridad y el de Loja en la formación de desempleados en la gestión administrativa, con objeto de que los alumnos puedan insertarse posteriormente en los servicios de recursos humanos de las empresas y asesorías de la comarca.
    • En Motril trabajará la asociación Andalucía Emplea Más que formará a 15 desempleados de la localidad costera en áreas de Igualdad con objeto de que puedan trabajar con posterioridad en servicios especializados tanto públicos como privados.
    • Por otro lado, especialidades vinculadas a oficios tradicionales relacionados con la agricultura, la construcción y la jardinería se impartirán en Huétor Tájar, Alhama, La Zubia y Huéscar. En éste último, quince jóvenes menores de 30 años trabajarán en la renovación de la Casa de la Cultura y de la Juventud del municipio oscense.

Granada capital

En lo que se refiere al Ayuntamiento de la capital, pondrá en marcha dos proyectos de Empleo y Formación en el que participarán un total de 30 alumnos/trabajadores mayores de 52 años que se formarán en:

    1. Dinamización cultural.
    2. Fomento de la creación de microempresas. 
    • En ambos proyectos, se invertirá un total de 854.798 euros.