
Plazas de Técnicos de Administración General (Jaén)
El Ayuntamiento de Jaén convoca cuatro plazas de Técnico/a, pertenecientes a la escala de Administración General, subescala Técnica, por el sistema de oposición, en turno libre. Para ser admitidos/as en el proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el Título Universitario de Grado o Licenciatura en Derecho, en Ciencias Políticas, Económicas, Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario o titulación equivalente.
Solicitudes
Las solicitudes y documentación adjunta se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, en el horario y días de apertura al público, o conforme a lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Documentación. Junto a la solicitud, se adjuntará: (a) Justificante del abono de las tasas por derechos de examen (25 euros) o, en su caso, la documentación acreditativa de las circunstancias de la exención; (b) Fotocopia del DNI; (c) Fotocopia de la titulación exigida; (d) Las personas aspirantes que pretendan puntuar en la fase de concurso presentarán la autobaremación de sus méritos ( modelo Anexo III), adjuntando los documentos que los justifiquen.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 16 de septiembre de 2025
¿Cómo será el proceso de selección?
Según recoge el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la selección se llevará a cabo por el sistema de oposición, en turno libre. Sin embargo, en las bases publicadas por el Ayuntamiento, se señala que el procedimiento de selección constará de dos fases: concurso y oposición.
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio y se realizará con anterioridad a la de oposición, no pudiendo optar al mismo quien no supere cada uno de los ejercicios de la fase de oposición. En esta fase, el Tribunal valorará los méritos relacionados en el documento de autobaremo (Anexo III), que hayan sido alegados y justificados documentalmente por las personas aspirantes, con arreglo al baremo establecido en las bases, siempre que guarden relación con las funciones propias del Cuerpo.
La fase de oposición consistirá en la realización de una prueba que constará de dos ejercicios, uno de conocimientos teóricos y otro de conocimientos prácticos, ambos obligatorios y eliminatorios.
-
- El ejercicio teórico consistirá en la realización de una batería de 50 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas será correcta, sobre las materias especificadas en el Anexo II de las bases. El tiempo de duración será de 90 minutos. El ejercicio será valorado hasta un máximo de 20 puntos. Para superar este ejercicio debe alcanzarse la puntuación mínima de 10 puntos.
- El ejercicio práctico consistirá en la realización de un supuesto (elegido al azar, momentos antes de comenzar, entre tres propuestos por el Tribunal) relacionado con el contenido del programa especificado en las bases). El supuesto estará desglosado en 20 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. El tiempo máximo para la realización del supuesto será de una hora. El ejercicio será valorado hasta un máximo de 20 puntos, siendo eliminados los que no alcancen un mínimo de 10 puntos.
Más información
-
- Resolución del Ayuntamiento de Jaén, referente a la convocatoria para proveer varias plazas. BOE
- Bases de la convocatoria: Resolución rectificación