
Plazas de empleo público en la Diputación de Sevilla
La Diputación Provincial de Sevilla convoca 3 plazas de Arquitecto/a técnico/a, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Técnica, por el sistema de concurso-oposición, en turno libre 1 plaza de Ayudante de Archivo y Biblioteca, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Técnica, por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 20 de octubre de 2025.
Requisitos
Para ser admitidos/as en los procesos selectivos, las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, deberán estar en posesión del título que, para cada una de las plazas convocadas, se establece en las bases de cada una de las convocatorias y que son:
- Para las plazas de Arquitecto/a técnico/a: titulo de Arquitecto/a Técnico/a, o titulo que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, de acuerdo con la legislación vigente.
- Para la plaza de Ayudante de Archivo y Biblioteca: Grado, Diplomatura universitaria o equivalente.
¿Cómo será el proceso de selección para cubrir las plazas de Arquitectos Técnicos?
La selección se llevará a cabo por concurso-oposición.
La fase de oposición estará compuesta de 3 ejercicios eliminatorios:
- Primer ejercicio (test). Consistirá en realizar una prueba tipo test de carácter teórico con 75 preguntas – más 10 preguntas de reserva-, relacionadas con las materias contenidas en las materias comunes y materias específicas del Anexo de la convocatoria. El tiempo para realizar este ejercicio será de 90 minutos.
- Segundo ejercicio (desarrollo). Consistirá en desarrollar por escrito tres temas de las materias específicas del programa establecido en el Anexo de la convocatoria. Los temas serán extraídos al azar por el Órgano de Selección con carácter previo a la realización del del ejercicio. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 3 horas. Dicho ejercicio deberá ser leído obligatoriamente, en sesión pública ante el Órgano de Selección, por la persona aspirante.
- Tercer ejercicio (práctico). Consistirá en la realización de una prueba práctica, referente a las materias específicas del programa y relacionada con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo, y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de las personas aspirantes. El Órgano de Selección podrá determinar en el anuncio que señale la fecha de realización de este ejercicio, el uso de material específico necesario para realizar la prueba práctica durante el desarrollo de la misma, del que deberán venir provistos las personas aspirantes; también podrá decidir si, tras la realización de esta prueba práctica, se procederá a su lectura pública y/o apertura de diálogo con la persona aspirante. La duración máxima de esta prueba será de 3 horas.
En la fase de concurso, se valorará la Experiencia profesional (valoración máxima 6 puntos) y la Formación (valoración máxima 4 puntos).
¿Cómo será el proceso de selección para cubrir la plaza de Ayudante de Archivo y Biblioteca?
La selección se llevará a cabo por concurso-oposición.
La fase de oposición estará compuesta de 3 ejercicios eliminatorios:
- Primer ejercicio (test). Consistirá en realizar una prueba tipo test de carácter teórico con 75 preguntas – más 10 preguntas de reserva-, relacionadas con las materias contenidas en las materias comunes y materias específicas del Anexo de la convocatoria. El tiempo para realizar este ejercicio será de 90 minutos.
- Segundo ejercicio (desarrollo). Consistirá en desarrollar por escrito tres temas de las materias específicas del programa. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 3 horas. Dicho ejercicio deberá ser leído obligatoriamente, en sesión pública ante el Órgano de Selección, por la persona aspirante.
- Tercer ejercicio (práctico). Consistirá en la realización de una prueba práctica, relacionada con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo. El Órgano de Selección podrá determinar en el anuncio que señale la fecha de realización de este ejercicio, el uso de material específico necesario para realizar la prueba práctica durante el desarrollo de la misma, del que deberán venir provistos las personas aspirantes; también podrá decidir si, tras la realización de esta prueba práctica, se procederá a su lectura pública y/o apertura de diálogo con la persona aspirante. La duración máxima de esta prueba será de 3 horas.
En la fase de concurso, se valorará la Experiencia profesional (valoración máxima 6 puntos) y la Formación (valoración máxima 4 puntos).
Más información
- Convocatoria para la provisión, en turno libre, de tres plazas de Arquitecto Técnico, vacantes en la plantilla de personal funcionario. Bases de la convocatoria
- Convocatoria para la provisión, en turno libre, de una plaza de Ayudante de Archivo y Biblioteca, vacante en la plantilla de personal funcionario. Bases de la convocatoria
Otras plazas:
-
- 16 plazas de Técnicos de Administración General (hasta el 20 de octubre). Más información
- 14 plazas: Auxiliares de residencia y Personal de actividades domésticas (publicadas las bases). Más información
- 7 plazas de Personal Administrativo (publicadas las bases). Más información
- 25 plazas de Auxiliar Administrativo/a (publicadas las bases). Más información
- 5 plazas de Encargado/a de obras. Más información