Se aprueban las bases específicas por la que se regirá la convocatoria para cubrir, en turno libre, plazas de Bomberos/a, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la Diputación Provincial de Sevilla.
Requisitos para ser admitidos en la convocatoria
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, deberán estar cumplir los siguientes requisitos específicos:
- 
- Titulación exigida: título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOE), o Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), o Graduado Escolar, o Bachiller Elemental o Formación Profesional de Primer Grado o Grado Medio.
 - Estar en posesión de la Autorización BTP y Permisos de conducción C + E.
 - No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones a desempeñar.
 
 
Los derechos de examen ascienden a 20 euros. No obstante, hay causas de exención/bonificación de tasas, recogidas en la Resolución n.º 9016/2022, de 7 de diciembre, Base 5.2.
Proceso de selección
El sistema de selección será del de Concurso–Oposición, de acceso libre. La fase de oposición podrá alcanzar una puntuación máxima de 20 y la fase de concurso un máximo de 10 puntos.
La fase de Oposición constará de los siguientes ejercicios, todos ellos comunes para todas las personas aspirantes y de carácter obligatorio y eliminatorio. La puntuación final de la fase de Oposición será la suma de las calificaciones obtenidas en el primer y tercer ejercicio.
- 
- Primer ejercicio (test). Consistirá en la realización de una prueba tipo test con 50 preguntas, relacionadas con las materias contenidas en los Grupos I y II del Anexo I de la convocatoria. El tiempo para realizar este ejercicio será de 65 minutos.
 - Segundo ejercicio (pruebas físicas). Consistirá en la realización de los ejercicios físicos que a continuación se indican. Este ejercicio será de carácter eliminatorio y la calificación será de Apto/a o No apto/a. Para su realización, las personas aspirantes acudirán equipadas con vestuario deportivo adecuado: camiseta, pantalón corto o largo y zapatillas deportivas que en ningún caso irán provistas de clavos.
- 
- Flexiones en barra.
 - Press de banca.
 - Salto de longitud con los dos pies juntos.
 - Velocidad (50 metros lisos).
 - Carrera de 1.000 metros.
 
 
 - 
 - Tercer ejercicio (práctico). Consistirá en la realización de una o varias pruebas prácticas, determinadas por el Tribunal, durante un periodo máximo de 90 minutos, relacionadas con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo, y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de las personas aspirantes.
 
 
También se llevará a cabo un reconocimiento médico, al que se habrán de someter las personas aspirantes con carácter obligatorio, conforme al cuadro de exclusiones médicas; que se calificará como Apto/a o No apto/a.
En la fase de concurso se llevará a cabo la valoración de la Experiencia profesional (máximo 6 puntos) y de la Formación y otros méritos (máximo 4 puntos).
Puntuación definitiva. La calificación final se obtendrá aplicando la siguiente fórmula: [(ejercicio 1 + ejercicio 3)/2*0,60] + (concurso*0,40).
Será requisito indispensable previo a la realización del nombramiento como funcionario/a de carrera, que la persona aspirante haya superado con la calificación de Apto/a, el curso de formación inicial de “Extinción de Incendios y Salvamento de Vida y Bienes Materiales”, impartido por el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla.
Programa
El temario de este proceso selectivo está compuesto por 20 temas: 4 de materias comunes y 16 de materias específicas.
GRUPO I: MATERIAS COMUNES
- 
- La Constitución española de 1978: estructura. Los derechos y deberes fundamentales.
 - Organización territorial del Estado. El municipio y la provincia. Los Estatutos de Autonomía. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Andalucía.
 - La Hacienda Local: clasificación de los recursos.
 - Normativa sobre Igualdad y Violencia de Género: conceptos generales.
 
 
GRUPO II: MATERIAS ESPECÍFICAS
- 
- Química básica del fuego. Principios generales. Fuego e incendio. Clases, tipos y
desarrollo del fuego. Propagación del incendio. Calor y temperatura. Resultados de la
combustión. - Prevención y protección de incendios. Medidas generales a desarrollar.
 - Sustancias extintoras: ventajas e inconvenientes. Equipos extintores: tipos.
 - Táctica de actuación en accidentes de tráfico.
 - Táctica de actuación con sustancias peligrosas.
 - Táctica de actuación en incendios con presencia de electricidad.
 - Táctica de actuación para rescates en ascensores.
 - Táctica de actuación en incendios de sótano.
 - Localización de municipios de la provincia de Sevilla.
 - Localización de carreteras de la provincia de Sevilla. Red de carreteras del estado,
autonómica y provincial. - Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla: distribución de parques de bomberos/as.
 - Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla: Centro Operativo de emergencias de la Provincia de Sevilla (COEPS).
 - Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla: respuesta ante las emergencias.
 - Equipo de protección personal del Bombero/a: tipología, especificaciones técnicas.
 - Equipos de protección respiratoria del Bombero/a.
 - Vehículos contra incendios. Tipos.
 
 - Química básica del fuego. Principios generales. Fuego e incendio. Clases, tipos y
 
Más información sobre la convocatoria de plazas de Bombero/a (Diputación de Sevilla)
Bases específicas por las que se regirá la convocatoria para la provisión, en turno libre, de treinta y cuatro plazas de bombero/bombera, vacantes en la Diputación Provincial de Sevilla.
