
Se convoca proceso selectivo para cubrir plazas del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible).
En concreto, se convoca proceso selectivo para cubrir 236 plazas de acceso libre, de las que se reservarán 14 para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
Requisitos
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
En cuanto a la titulación, las personas aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos o aquel que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las Directivas Comunitarias, a la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes.
Solicitudes
Para participar en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General (IPSC). El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; hasta el 17 de febrero de 2025.
El importe de la tasa por derechos de examen será de 31,10 euros para el sistema general de acceso libre y el importe reducido para familias numerosas de categoría general será de 15,55 euros.
Así será el proceso de selección
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, que constará de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios.
- El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas tipo test. El tiempo para la realización de este ejercicio será de tres horas.
- El segundo ejercicio está destinado a acreditar el conocimiento escrito y oral del idioma inglés de las personas aspirantes. A tal efecto, se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, presentando algún título que acredite el conocimiento de inglés equivalente al nivel B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). Independientemente de la modalidad a la que se acojan las personas aspirantes, la calificación de este ejercicio será apto o no apto.
- Tercer ejercicio. Estará compuesto por dos partes. La Parte A consistirá en el desarrollo por escrito de tres temas, durante un tiempo máximo de tres horas. En la Parte B, previamente a la lectura de los tres temas escritos, pero en la misma sesión, se expondrá un tema de entre dos seleccionados por sorteo (se dispondrá de 5 minutos para la preparación del tema seleccionado, sin que puedan consultar ninguna clase de texto o de apuntes; y se contará con un tiempo máximo de 10 minutos para la exposición, durante la cual podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado durante el tiempo referido de preparación).
- El cuarto ejercicio consistirá en la resolución, por escrito, de tres supuestos teórico-prácticos. El ejercicio se realizará en una única sesión de cuatro horas y media de duración.
Curso selectivo y periodo de prácticas
Las personas aspirantes que superen la fase de oposición deberán superar un curso selectivo, que consistirá en un periodo de formación de carácter teórico. Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro desempeño profesional y se iniciará en el plazo máximo de dos meses desde la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de aprobados de la fase de oposición y tendrá una duración máxima de dos meses.
Una vez superado el curso selectivo, las personas aspirantes continuarán en la situación de personal funcionario en prácticas hasta la fecha de publicación en el BOE de los nombramientos como personal funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
Más información sobre las plazas de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. Bases de la convocatoria