
Oferta de Empleo Público de la Universidad de Córdoba
El Consejo ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) de Personal Docente e Investigador (PDI) para 2025, con un total de 218 plazas distribuidas entre turno libre y promoción interna. En lo referente a las primeras, la OEP 2025 contempla 119 plazas. De ellas 1 para catedrático/a de Universidad, 80 plazas para Profesorado Titular; 5 de Titular universitario (reservadas para otras discapacidades; 3 de profesorado titular universitario vinculado 1 de profesorado permanente laboral (reserva discapacidad mental); 3 para profesorado permanente laboral (otras discapacidades) y 4 para profesorado permanente laboral vinculado.
Adicionalmente, se incluyen 18 plazas orientadas a la estabilización de personal investigador doctor que haya obtenido el certificado R3 dentro del marco del Programa Ramón y Cajal que se distribuyen en 1 para catedrático/a de universidad; 7 para profesorado titular universitario (TU); 2 de TU (reserva otras discapacidades); 7 para profesorado permanente laboral y 1 de reserva para otras discapacidades. En el supuesto de que no se utilicen todas las plazas previstas en esta reserva, estas se podrán ofertar a otros investigadores de programas de excelencia, nacionales o internacionales y que hayan obtenido el certificado R3.
En lo referente a promoción interna, la OEP contempla un total de 99 plazas de catedrático de universidad. De ellas 10 de reserva de otras discapacidades y 1 de reserva para discapacidad mental.
Plan UCO-Refugio 2025-2030
En el apartado de igualdad, inclusión y compromiso social, ha sido aprobado el Plan UCO-Refugio 2025-2030, un programa dirigido a favorecer el acceso a la formación superior y la integración social de personas solicitantes de asilo y refugiadas. El Plan se articula en torno a tres grandes líneas de acción: el apoyo a las personas refugiadas para cursar estudios oficiales o realizar investigaciones; la oferta de servicios universitarios a quienes no reúnan los requisitos de acceso formal; y la promoción de acciones de formación, sensibilización y colaboración con organizaciones especializadas en asilo y refugio.
Para su ejecución, la Universidad asignará una partida anual de 17.000 euros. Además, se pondrán a disposición de las personas refugiadas los recursos universitarios disponibles, como instalaciones deportivas, bibliotecas, apoyo psicológico, asesoramiento académico y programas de voluntariado y mentoría. El Plan UCO-Refugio recoge una amplia batería de medidas concretas, entre las que destacan: la flexibilización de requisitos documentales, el impulso de ayudas económicas específicas, la promoción de figuras como el alumnado visitante en proceso de homologación de títulos, la reserva de plazas en cursos de formación y la organización de actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad universitaria y la ciudadanía.
Másteres y Doctorado
En el capítulo de másteres y doctorado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta oficial de plazas para másteres universitarios del curso académico 2025-2026, que suma un total de 2.911 plazas distribuidas en 97 titulaciones, incluyendo 8 nuevos programas. Estos nuevos títulos son el Doble Máster en Hidráulica Ambiental y Geomática; en Neuropsicología del Desarrollo y Atención Temprana; Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; en Inteligencia Artificial Aplicada a Entornos Empresariales y Financieros; Máster en Gestión Ejecutiva de Alojamientos Turísticos; en Logística y Gestión de Operaciones y los másteres en Derecho Digital y en investigación e Innovación Pedagógica, todos ellos condicionados al informe favorable de verificación por la Junta de Andalucía (ACCUA).
El Consejo también ha aprobado el programa académico de simultaneidad de dobles titulaciones con itinerario especifico del Máster Universitario en Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal por la Universidad de Córdoba y el Máster Universitario en Hidráulica Ambiental por la Universidad de Córdoba; la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga y las bases reguladoras de los premios de la Línea 2.3.2. Excelencia de la Tesis Doctoral, comprendida en el Programa Propio de Posgrado de la Universidad de Córdoba.