
El Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible convoca proceso selectivo para cubrir plazas del Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
En cuanto a la titulación, se debe estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Ingeniero Técnico de Obras Públicas en cualquiera de sus especialidades o aquel que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las Directivas Comunitarias, a la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes. Asimismo, el título de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos obtenido con anterioridad a la implantación del sistema Bolonia puede ser empleado para el acceso a este proceso selectivo.
Presentación de solicitudes
- Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General (IPSC).
- El importe de la tasa por derechos de examen será de 23,33 euros y el importe reducido para familias numerosas de categoría general será de 11,67 euros (en algunos casos, se estará exento del pago de esta tasa).
- El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 17 de febrero de 2025.
Así será el proceso de selección
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, que constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios.
- Primer ejercicio. Este ejercicio tiene el propósito de evaluar el conocimiento y la comprensión que tiene la persona aspirante del programa recogido en el anexo I de las bases. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas tipo test. El tiempo para su realización será de tres horas.
- Segundo ejercicio. Este ejercicio está destinado a acreditar el conocimiento escrito y oral del idioma inglés de las personas aspirantes. A tal efecto, se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo V de las bases, mediante las que las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés equivalente al nivel B1 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
- Tercer ejercicio. Constará de dos partes. La parte A tiene el propósito de valorar en las personas aspirantes la capacidad de exponer con concisión los conocimientos incluidos en el programa en relación a una pregunta concreta. Consistirá en el desarrollo por escrito de cinco preguntas teóricas cortas. La parte B tiene el propósito de valorar en las personas las personas aspirantes: la capacidad de aplicar a un supuesto o conjunto de supuestos los conocimientos incluidos en el programa (40 %); la capacidad de análisis, identificación y resolución de la problemática planteada (40 %); y la capacidad para exponer los contenidos por escrito con orden y claridad (20 %). Consistirá en la resolución, por escrito, de supuestos teórico-prácticos.
Curso selectivo y periodo de prácticas
Las personas aspirantes que superen la fase de oposición deberán superar un curso selectivo, que consistirá en un periodo de formación de carácter teórico. Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro desempeño profesional y se iniciará en el plazo máximo de dos meses desde la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de aprobados de la fase de oposición y tendrá una duración máxima de dos meses.
Más información sobre las plazas de Técnicos de Obras Públicas
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Bases de la convocatoria