El Servicio Andaluz de Salud (SAS) convocará 13.486 plazas: nueva Oferta de Empleo

La Junta de Andalucía aprueba una nueva oferta de empleo público para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) dotada con 13.486 plazas.

OEP con 13.486 plazas

El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva oferta de empleo público para 2024 del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que supondrá convocar un total de 13.486 plazas y continuar consolidando el empleo estable en la sanidad pública andaluza.

    • 12.568 plazas serán para el turno de acceso libre.
    • 918 plazas para promoción interna.
    • Entre las categorías con mayor número de plazas se encuentran enfermería (2.498, contando con especialistas en familiar y comunitaria, salud mental y matrona), técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (1.427), medicina de familia de Atención Primaria (921), administrativo (768) y celador (667).

Máxima tasa de reposición

La nueva oferta responde a la tasa de reposición máxima que permiten los Presupuestos Generales del Estado en vigor, fijada en un 120% en sectores considerados prioritarios, entre los que se encuentran las administraciones públicas con competencias sanitarias respecto de las plazas de personal estatutario. Además, incluye el aumento de plantilla en 2.382 plazas aprobado por Consejo de Gobierno en mayo de 2024, los 3.175 refuerzos Covid que se estabilizan y otras plazas ocupadas ahora de forma interina.

Un total de 21.953 plazas

Esta oferta de empleo público se suma a las convocatorias correspondientes a los años 2022 y 2023, cuyos exámenes se celebrarán en 2025. Así, en total, saldrán las bases de la convocatoria para un total de 21.953 plazas, ya que la oferta ya publicada en el decreto de 2022 supone la convocatoria de 4.629 plazas y la de 2023, de 3.838 plazas.

En la convocatoria se reserva el 10% de las plazas para personas con discapacidad, con la siguiente distribución: 7% para ser cubierto por personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%; 2% para personas que acrediten discapacidad intelectual y 1% para personas con enfermedad mental. En el caso de no cubrirse, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de las plazas no cubiertas y las plazas restantes se acumularán al cupo general libre en las respectivas convocatorias de acceso libre o promoción.

Procesos de estabilización

Desde 2018 se han puesto en marcha distintas ofertas de empleo público que han permitido estabilizar a casi 30.000 personas en el SAS. Gracias al desarrollo de los decretos de oferta de los años 2018, 2019, 2020 y 2021, más de 15.500 personas tomaron posesión de una plaza fija. Con la oferta para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud se convocaron 8.367 plazas por sistema de concurso y 6.004 por concurso-oposición, de 108 categorías y especialidades. En total supone una oferta de 14.371 plazas, donde los profesionales están tomando posesión y se está acudiendo a los listados complementarios cuando es necesario para garantizar la cobertura efectiva de todas las plazas ofertadas. Ya han finalizado 83 categorías de tomar posesión en el concurso y 32 categorías el concurso-oposición (cuyas tomas de posesión comienzan una vez finalizan las del concurso).

Con todas estas ofertas de empleo público, la Junta de Andalucía quiere seguir avanzando en el cumplimiento con el compromiso mantenido por el Gobierno andaluz por el empleo fijo, avanzando en la planificación del empleo público con una gestión planeada de vacantes.

Fechas previstas de los exámenes y sedes: oposiciones del SAS 2025

En la Mesa Sectorial también se ha presentado un calendario de fechas para la realización de los exámenes, todos en 2025, empezando en el mes de abril y finalizando en octubre.

El SAS ha informado del calendario previsto, así como las sedes de examen, para las pruebas de la fase de oposición del próximo Concurso Oposición. En los próximos días, seguiremos informando de como queda la convocatoria del concurso oposición de 2025 y el calendario de exámenes definitivo. De momento, estas son las fechas y sedes de examen previstas.