
Plazas de Formación Sanitaria Especializada (MIR, FIR, EIR, PIR, BIR, QIR y FIR)
El Ministerio de Sanidad aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
Las personas interesadas deben estar en posesión del título universitario oficial español o bien, reconocimiento, homologación o equivalencia de un título extranjero:
- Plazas de Medicina: títulos que habilitan para el ejercicio de la profesión de médica/o.
- Plazas de Farmacia: títulos que habilitan para el ejercicio de la profesión de farmacéutica/o.
- Plazas de Enfermería: títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión de enfermera/o.
- Plazas del ámbito de la Psicología: títulos oficiales de Grado/Licenciado/a del ámbito de la Psicología.
- Plazas del ámbito de la Química: títulos oficiales de Grado/Licenciado/a del ámbito de la Química o la Bioquímica.
- Plazas del ámbito de la Biología: títulos oficiales de Grado/Licenciado/a del ámbito de la Biología o la Bioquímica.
- Plazas del ámbito de la Física: títulos oficiales de Grado/Licenciado/a del ámbito de la Física y otras disciplinas científicas y tecnológicas.
9.276 plazas de Medicina
De las especialidades relacionadas en los apartados 1 y 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada, conforme sigue:
- 8.998 plazas de titularidad pública y 280 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- Se establece un cupo territorial por la Comunidad Autónoma de Galicia aplicado a las especialidades de Endocrinología y Nutrición y de Medicina de Urgencias y Emergencias.
- 928 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
- 928 plazas, podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
362 plazas de Farmacia
De las especialidades relacionadas en los apartados 2 y 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue:
- 347 plazas de titularidad pública y 15 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- 36 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
- 4 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
2.279 plazas de Enfermería
Para las especialidades relacionadas en el apartado 4 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue:
- 2.199 plazas de titularidad pública y 80 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- 228 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
- 23 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España.
280 plazas ámbito de la Psicología
Para la especialidad de Psicología Clínica a la que se refiere el apartado 3 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue:
- 259 plazas de titularidad pública y 21 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- 28 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
29 plazas ámbito de la Química
De las especialidades citadas en el apartado 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue:
- Todas las plazas dependen de centros de titularidad pública.
- 3 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
83 plazas ámbito de la Biología
De las especialidades citadas en el apartado 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue:
- 80 plazas de titularidad pública y 3 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- 8 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
57 plazas ámbito de la Física
Para la especialidad de Radiofísica Hospitalaria a la que se refiere el apartado 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, conforme sigue:
- 55 plazas de titularidad pública y 2 pertenecientes a centros de titularidad privada.
- 6 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes para participar en estas pruebas se adecuarán al modelo 790 de «Solicitud de admisión a pruebas selectivas de acceso a formación sanitaria especializada y liquidación de tasa de derechos de examen». El modelo 790 de solicitud se cumplimentará electrónicamente a través de la Sede electrónica del Ministerio de Sanidad (enlace). La tasa de derechos de examen será de 31,10 euros, salvo en la titulación de Enfermería cuya tasa será de 23,33 euros.
En la solicitud se ha de indicar la provincia o localidad en la que se desee realizar el ejercicio, de entre las siguientes: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Murcia, Albacete, Madrid, Alicante/Alacant, Valencia/València, León, Salamanca, Valladolid, La Rioja (Logroño), Barcelona, Zaragoza, Navarra (Pamplona), Bizkaia (Bilbao), Cantabria (Santander), Asturias (Oviedo), A Coruña (Santiago de Compostela), Illes Balears (Palma), Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria) y Santa Cruz de Tenerife.
El plazo para la presentación de solicitudes es de 10 días hábiles, desde el día 1 de septiembre hasta el día 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, según el horario peninsular español.
Más información
- La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el sábado 24 de enero de 2026. El inicio del ejercicio está previsto para las 14:00 horas (13:00 horas en Canarias), adelantándose dos horas frente a las convocatorias previas.
- Orden por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de formación sanitaria especializada. Bases de la convocatoria