
Hasta 10.000 empleos se generarán en el llamado Valle andaluz del Hidrógeno verde.
Moeve (antes Cepsa) ha anunciado su proyecto para la construcción de una treintena de plantas de biometano en todas España. La fecha estimada para que todas ellas entren en funcionamiento es 2030 y las regiones que con mayor potencial serán Andalucía, Cataluña y Galicia. La inversión forma parte de los planes de la Compañía para promover la economía circular y liderar la transición energética, en el marco de su estrategia de transformación Positive Motion.
La energética aspira a producir biometano a partir de residuos agrícolas y ganaderos y gestionar una cartera de proyectos de 4 TWh en 2030. La utilización de este gas renovable, en lugar de fósil, permitirá a Moeve reducir las emisiones de CO2 de sus parques energéticos, plantas químicas, las de sus clientes y partners estratégicos industriales, además de constituir un vector complementario para la producción hidrógeno verde e impulsar la movilidad sostenible.
Valle andaluz del Hidrógeno verde
Uno de los complejos se ubicará en el municipio de Palos de la Frontera (Huelva). Así lo ha indicado el CEO, Maarten Wetselaar, quien ha afirmado que «durante los tres años de concepción del proyecto se crearán 10.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos», añadiendo que «ya no hablamos de proyectos y planos, sino de realidades».
El otro complejo se desarrollará en San Roque (Cádiz). Ambos tendrán una capacidad de generación de dos gigavatios y producirán 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Las obras, según reveló ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, comenzará en junio de este año. A partir de esa fecha empezará a materializarse una inversión que prevé alcanzar los 3.000 millones de euros.