
Fundación Granada Educa
La Fundación Pública Local Granada Educa, recoge los principios educativos y democráticos que inspiraron al Patronato Municipal de Escuelas Infantiles en sus inicios: dar una respuesta educativa integrada y de calidad a los niños y niñas de 0-6 años y a sus familias, a través de la gestión de sus escuelas infantiles de etapa completa. Después de más de cuarenta años de la existencia y experiencia de este proyecto educativo 0-6, siguen defendiendo la conveniencia de que las Administraciones Públicas mantengan centros educativos que abarquen toda la etapa de 0 a 6 años; haciendo de la Escuela Infantil un lugar de vida y aprendizaje, en un marco tanto físico como relacional de dimensiones abarcables y humanas, en el que las niñas y niños puedan aprender de y con quienes tienen otras edades, convivir entre sí y descubrir el mundo que les rodea y sus propias capacidades, donde se respeta y se tiene en cuenta al otro. Esto permite apoyar un crecimiento sano de sus protagonistas: niños y niñas, familias y profesionales.
Oferta de empleo público 2025
Desde la Fundación Pública Local Granada Educa, se hace saber que, la comisión ejecutiva, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de septiembre de 2025 aprobó, entre otros asuntos, la propuesta de la sobre oferta pública de empleo para el año 2025. Dicha oferta de empleo público se compone de:
- 4 plazas de Maestro/a de Educación Infantil (categoría A2).
- 1 plaza de Cocinero/a (categoría C1).
Convocatoria de plazas
De momento sólo se publicado la OEP, sin bases generales ni específicas. En base a anteriores convocatorias, se puede establecer lo siguiente:
Requisitos.-
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, para las plazas de Maestro de Educación Infantil, deberán estar en posesión de la titulación universitaria de Grado en Educación Infantil o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de admisión de solicitudes; así como no constar en la Base de Datos del Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos del Ministerio de Justicia.
Proceso de selección.-
El procedimiento de selección de las personas aspirantes se realizará a través del sistema de concurso-oposición libre.
La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios, siendo eliminatorios cada uno de ellos:
-
- Primer ejercicio. Consistirá en la realización, en un tiempo máximo de 60 minutos, de un ejercicio práctico escrito, que podrá constar de una o varias partes.
- Segundo ejercicio. Consistirá en la exposición individual y oral por parte de la persona aspirante y constará de dos partes.
-
- En la primera parte, la persona aspirante realizará una dinámica de aula, que se establecerá por el Tribunal con carácter previo al ejercicio. Tendrá una duración máxima de 10 minutos.
- En la segunda parte, el Tribunal podrá preguntar a la persona aspirante sobre la primera parte de este ejercicio, los conocimientos teóricos y las competencias
transversales requeridas para el puesto. Tendrá una duración máxima de 10 minutos.
-
La fase de concurso podrá alcanzar hasta un máximo de 9 puntos, no será eliminatoria y se realizará en base a los méritos aportados y justificados documentalmente, con arreglo al baremo recogido en las bases. Los méritos a valorar serán:
-
- La experiencia profesional, hasta un máximo de 4 puntos.
- La formación, hasta un máximo de 5 puntos.
Bolsa de empleo.-
Habitualmente, con las personas aspirantes que superen la fase de oposición, pero no obtengan plaza, se forma una lista de reserva como bolsa de trabajo para las sustituciones que puedan plantearse en el futuro, pudiendo ser contratadas en régimen laboral temporal según necesidades.