
Formación en igualdad de género (Escuela Virtual de Igualdad)
La Escuela Virtual de Igualdad (EVI) es un espacio de formación en igualdad de género que el Instituto de las Mujeres puso en marcha en el año 2007 y que, desde entonces, no ha dejado de crecer en número de participantes y de enriquecer sus contenidos. En estos años se han formado en esta escuela más de 300.000 personas, convirtiéndose la EVI así en la mayor plataforma formativa en materia de igualdad en España.
A lo largo de su andadura, se ha ido aumentando progresivamente el número de plazas ofertadas, al igual que se han ido ampliando especialidades, tanto en el nivel básico, como en el avanzado, dando respuesta a la demanda de temáticas formativas más amplias. Sirva como referencia las incorporaciones de cursos en las últimas ediciones como, por ejemplo, el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como el dirigido a promover la igualdad en el ámbito empresarial y en la negociación colectiva y dos nuevos cursos que se van a incorporar en esta edición “La perspectiva de género en las políticas sanitarias” dirigido a personal sanitario y “Medio ambiente y cambio climático con perspectiva de género”.
Por otro lado, el número de personas participantes interesadas por saber más acerca de qué es y qué significa la igualdad ha ido incrementándose en las sucesivas ediciones. Esta creciente demanda nos da una pista del importante cambio social que estamos experimentando, con un alto grado de sensibilización en este tema, lo que tiene también su reflejo en las instituciones.
Objetivos de la EVI
Por un lado, sensibilizar en el valor social de la igualdad como eje para el desarrollo social, acercando conceptos y teorías básicas sobre esta materia con el fin de promover la reflexión y un cambio de actitudes y valores en nuestra sociedad. Por otro lado, integrar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad, facilitando a profesionales de diferentes ámbitos (empresarial, jurídico, empleo, servicios sociales, salud, medioambiente y cambio climático, negociación colectiva y fuerzas y cuerpos de seguridad) una formación para incorporar el enfoque de género en su práctica profesional.
Cursos disponibles
La Escuela Virtual de Igualdad pone a tu disposición cursos de dos niveles: básico (40 horas) y avanzado (75 horas).
-
- Sensibilización en igualdad de género
- Formación para la implantación de planes y medidas de igualdad en las empresas
- Formación en igualdad de género: aplicación práctica en el ámbito de FF.CC. de Seguridad
- Formación en igualdad de género: aplicación práctica en el ámbito de la negociación colectiva
- Medio ambiente y cambio climático con perspectiva de género
- La perspectiva de género en las políticas sanitarias
- Igualdad de género: aplicación práctica en el ámbito del empleo
- Igualdad de género en el ámbito de los servicios sociales
- Igualdad de género: aplicación práctica en el ámbito jurídico
- Igualdad de género: aplicación práctica en la empresa y los RR.HH.
¿Cómo inscribirte?
Para inscribirte en cualquier curso de la Escuela Virtual de Igualdad será necesario:
- Tener DNI o NIE español en vigor.
- Conocimientos informáticos (saber navegar por Internet, saber descargar y guardar archivos, conocer el manejo del correo electrónico).
- Preinscríbete. Cuando se abran las inscripciones, en cada curso encontrarás un botón que te llevará al campus virtual para realizar la preinscripción. Deberás registrarte y rellenar todos los campos.
- Revisa tu email. Una vez cumplimentada y enviada la solicitud de participación, si has conseguido una plaza, recibirás un email de confirmación en el plazo máximo de 7 días, pudiendo acceder al curso el día de inicio con las claves con las que te registraste.
- Test de conocimientos (nivel avanzado). Para los cursos de nivel avanzado deberás superar un test de conocimientos. Dispones de 3 intentos para superarlo. Una vez que recibas la calificación de «aprobado», tu solicitud de participación quedará registrada automáticamente. Si no consigues superar el examen, puedes realizar alguno de los cursos de nivel básico.
Se ofertarán un total de 40.002 plazas para esta edición 2024-2026, que se irán adjudicando a lo largo de todo el periodo lectivo en grupos de 700 personas, aproximadamente, por grupo formativo. Solo podrás matricularte en un curso por edición.
Toda la información en: escuelavirtualigualdad.es