
Aulas de tecnología aplicada (Ateca) en FP, Andalucía
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional continúa impulsando la modernización de la Formación Profesional andaluza con la implantación, el próximo curso, de 75 nuevas Aulas de Tecnología Aplicada (Ateca). Con una inversión de 4.125.000 euros, estos espacios innovadores se sumarán a los ya existentes, elevando a 226 el número total de aulas operativas a partir del mes de septiembre.
¿Qué son las aulas Ateca?
Las aulas Ateca son espacios de aprendizaje que usan las tecnologías emergentes aplicadas a la enseñanza de FP, para acercar el entorno laboral al alumnado y formarlos con las herramientas más innovadoras. Así, integran digitalización, innovación y emprendimiento, fomentando la formación de calidad y la empleabilidad de los jóvenes andaluces.
Además, desempeñan un papel fundamental en la transformación educativa, ya que recrean entornos laborales reales mediante equipamientos avanzados y tecnologías como la realidad virtual, aumentada y mixta, la robótica o la impresión 3D. Estos espacios promueven una enseñanza práctica y aplicada, adaptada a las demandas actuales del mercado laboral. Al enfrentarse a retos en entornos simulados, el alumnado desarrolla habilidades para resolver problemas en situaciones reales y fortalece su creatividad y su capacidad innovadora.
De hecho, estas aulas impulsan un proceso de aprendizaje basado en la generación de conocimiento colectivo. El alumnado no sólo adquiere competencias digitales avanzadas, sino que aprende a trabajar en equipo, desarrolla habilidades blandas como la comunicación o la adaptación al cambio y fortalece su autonomía y confianza, además de que se fomenta la transferencia de conocimientos al potenciar la colaboración con el sector productivo.
Distribución
De las 75 aulas nuevas, se pondrán en marcha 20 en Sevilla, 11 en Cádiz, Granada y Jaén, 9 en Málaga, 8 en Córdoba, 4 aulas en Almería y 1 en Huelva. Cada aula cuenta con una dotación económica de 55.000 euros, financiada por el Plan de Modernización de la FP del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el marco del componente 20 ‘Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional’, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Tecnologías Ateca
El proyecto a desarrollar por los especialistas en transformación de espacios educativos se centra en garantizar que el aula posee los siguientes seis elementos:
- Tecnologías colaborativas e híbridas para el centro, el aula y las sesiones de formación. La puesta en marcha de un conjunto de tecnologías colaborativas y un espacio dedicado a las mismas favorece el modelo educativo híbrido, al posibilitar la comunicación entre personas y entidades con la generación y creación de actividades colaborativas desde el entorno digital.
- Aulas que permiten experiencias remotas de alta calidad. La continuidad de la experiencia educativa con el uso de simuladores con remotización avanzada garantiza la amplitud de las posibilidades y el éxito de las experiencias pedagógicas, para ello el aula ha de contar con acceso directo o remoto estaciones de trabajo potentes que permiten la simulación y computación avanzada.
- Espacios educativos con experiencias inmersivas. Componentes como estaciones de trabajo o gafas de realidad virtual que permiten la realización de actividades en realidades virtuales o mixtas para la emulación de la realidad física y un entrenamiento de habilidades muy cercano a la realidad.
- En tres dimensiones. Una gran mayoría de los alumnos de Formación Profesional se van a enfrentar a la creación de piezas para el desarrollo de su actividad profesional en el mercado laboral, el entrenamiento de la destreza visual a través de la tridimensionalidad es fundamental para el desarrollo efectivo de su capacidad de producción, prótesis dentales, joyas, grandes piezas mecánicas, por ejemplo, han de modelarse previamente.
- La seguridad como práctica. Los equipos se diseñan con los últimos avances en seguridad tanto en el uso digital de los equipos como por las posibilidades de desinfección física de los mismos.
- Aulas en Red. El concepto de Aula de Tecnología Aplicada, “Aula Ateca” ya sea por su propio funcionamiento como por el carácter de lugar emisor y receptor de comunicaciones del Centro de formación profesional obliga a una meticulosa implantación de tecnologías de red.