
Plazas de Auxiliar Administrativo/a
La Diputación de Sevilla ha publicado las bases de las convocatorias para cubrir plazas de Personal Auxiliar Administrativo. Son 24 plazas (10 pertenecientes a la plantilla de personal funcionario de la OEP 2023, 2 perteneciente a la plantilla de personal funcionario reservada al turno de discapacidad física y/o sensorial de la OEP 2023, 11 pertenecientes a la plantilla de personal funcionario de la OEP 2024 y 1 pertenecientes a la plantilla de personal funcionario de la reservada al turno de discapacidad física y/o sensorial de la OEP 2024) a las que hay que sumar 1 más, en reserva a discapacidad intelectual, de Auxiliar Administrativo, vacante en la plantilla de personal funcionario (OEP 2023).
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. En cuanto a la titulación, se exige disponer de Graduado Escolar, ESO o equivalente.
¿Cómo será el proceso de selección?
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, que constará de los siguientes ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio:
El primer ejercicio consistirá en la realización de dos pruebas tipo test (un test teórico y un test práctico), que se realizarán en el mismo día. El tiempo de realización de este ejercicio será de 80 minutos. La primera prueba tipo test será de carácter teórico con 30 preguntas (más 5 preguntas de reserva) con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta, relacionadas con las materias comunes y específicas contenidas en Anexo de la convocatoria. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, debiéndose obtener una calificación mínima de 5, a excepción de que, en su caso, se aplique la regla del tercio. La segunda prueba tipo test tendrá carácter práctico con 30 preguntas (más 5 preguntas de reserva) con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será la correcta, relacionadas con las materias específicas del Anexo de la convocatoria. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, debiéndose obtener una calificación mínima de 5.
El segundo ejercicio (práctico) consistirá en la realización de una prueba práctica, referente a las materias específicas del programa, durante un periodo máximo de 2 horas, relacionada con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo, y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de las personas aspirantes. El Órgano de Selección podrá determinar en el anuncio que señale la fecha de realización de este ejercicio, el uso de material específico necesario para realizar la prueba práctica durante el desarrollo de la misma, del que deberán venir provistos las personas aspirantes. El Órgano de Selección podrá decidir si, tras la realización de esta prueba práctica, se procederá a su lectura pública y/o apertura de diálogo con la persona aspirante, o que en cambio no proceda debido a las especiales características del ejercicio que impidan la misma. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, valorándose la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución de los problemas planteados. Los criterios de corrección serán los siguientes: capacidad y formación general supondrá un 70% de la puntuación total; la claridad de las ideas, un 20 por ciento; la precisión y rigor en la exposición, un 10 por ciento.
Más información
- Convocatoria para la provisión de veinticuatro plazas (veintiuna en turno libre y tres en reserva a discapacidad física o sensorial) de Auxiliar Administrativo, vacantes en la plantilla de personal funcionario (OEP 2023 y 2024). Bases de la convocatoria
- Convocatoria para la provisión de una plaza, en reserva a discapacidad intelectual, de Auxiliar Administrativo, vacante en la plantilla de personal funcionario (OEP 2023). Bases de la convocatoria