
Centro de investigación Única AgroBusiness Center: 400 empleos en Almería
El PITA de Almería acogerá el nuevo centro Única AgroBusiness, que generará en torno a cuatrocientos empleos en la ciudad. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha visitado los trabajos que Unica Group está llevando a cabo en seis hectáreas del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) para levantar su Centro de Agronegocios, un proyecto que cuenta con la declaración de interés estratégico de Andalucía, con una inversión que ronda los 20 millones de euros y que generará unos 400 empleos en la ciudad.
Acompañada por los concejales de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, de Agricultura, Agua y Zonas Verdes, Juan José Segura, así como por el presidente de Unica Group y el director general, José Martínez Portero y Enrique de los Ríos, respectivamente, la alcaldesa ha destacado la apuesta de esta compañía “por la innovación y la tecnología en el sector agroalimentario y en la salud”.
Vázquez ha destacado que los trabajos, cuya primera piedra fue puesta por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, “están muy avanzados”. “Va a ser un centro pionero no solo en Almería, sino en toda Andalucía, lo que nos va a posicionar como un lugar estratégico de primer nivel en cuanto a innovación y tecnología”, ha indicado al tiempo que ha agradecido a la compañía su apuesta por la ciudad “lo que hace que aumente el prestigio de un sector que es clave en Almería, que es el tercer municipio de la provincia en extensión agrícola”.
Como ha añadido, “el Ayuntamiento siempre va a colaborar en proyectos que generen empleo, riqueza, innovación y tecnología en la ciudad”. En esta línea ha recordado que el Pleno celebrado el 15 de enero de este 2025 aprobó la admisión a trámite del Proyecto de Actuación, para actividad extraordinaria en suelo rústico de protección cautelar, para la creación de un centro de enseñanza de técnicas de explotación del medio para su innovación y experimentación, promovido por Unica Group Sociedad Cooperativa Andaluza, junto a los terrenos del Parque de Innovación Tecnológica de Almería (PITA).
Única AgroBusiness Center en Parque Científico-Tecnológico de Almería
Este centro de investigación tecnológica y creación de valor estará integrado por proyectos autónomos distribuidos en el PITA. El Única AgroBusiness Center (UAC), está llamado a ser un punto de inflexión en la historia del sector agroalimentario, por su revolucionario campus de innovación tecnológico que se encargará de desarrollar proyectos de valor en diferentes ámbitos de negocio. El proyecto de Única Group, primer exportador de hortalizas de España, prevé una inversión totalizada de 20 millones de euros, que lleva asociada la generación de un centenar de puestos de trabajo directos y unos 300 indirectos a tiempo completo.
Declarado de interés estratégico para Andalucía, contempla la ejecución de un campus de más de seis hectáreas destinado a albergar servicios avanzados en comercialización, producción y consumidores, así como invernaderos dotados de alta tecnología para realizar prácticas experimentales de innovación y desarrollo, ubicados en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).
Estas instalaciones albergarán todos los avances en investigación sobre la producción y comercialización hortofrutícola. El objetivo es que el ÚNICA Agrobusiness Centre se convierta en el mayor centro de innovación agroalimentaria de España y uno de los principales del mundo. En este sentido, el Única Agrobusiness Center fue uno de los primeros proyectos autonómicos en entrar en la Unidad Aceleradora de Proyectos, destinada a impulsar las gestiones y trámites administrativos de aquellos planes o inversiones generadores de empleo y desarrollo.
El centro, en el PITA, supondrá el espaldarazo definitivo al desarrollo del tecnoparque tras la llegada de la nueva sede de Cajamar, cuyos servicios centrales se han ubicado en varios edificios situados en la zona suroeste de la urbanización. Está previsto que otros gigantes se vayan sumando (ya lo hicieron anteriormente Caparrós, Biorizon Biotech, Hispatec, Grupo Gran Solar, Innovasur o Tecnova) hasta situar el parque entre los principales de todos los que hay en Andalucía.