
Se convoca proceso selectivo para cubrir plazas, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Plazas de Letrados para la Administración de Justicia
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes convoca proceso selectivo para cubrir 417 plazas del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, mediante los sistemas generales de acceso libre y de promoción interna. De estas plazas, 291 son para el acceso por turno libre y 1236 para el acceso por promoción interna. Del total de dichas plazas, se reservarán el 7%, respectivamente, para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %.
Requisitos para participar en el proceso de selección
Para ser admitidas en la realización del proceso selectivo, las personas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa, ni alcanzarla durante el tiempo que dure el proceso selectivo hasta la toma posesión, incluido el curso selectivo en el Centro de Estudios Jurídicos.
- Tener la nacionalidad española.
- Hallarse en posesión del título de Licenciado o Grado en Derecho o en condiciones de obtenerlo a la fecha de publicación de la convocatoria.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que le impida el desempeño del cargo.
- Quienes concurran a la convocatoria por el turno de promoción interna, deberán además pertenecer como personal funcionario de carrera al Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa y haber prestado servicios efectivos como titular, sustituto/a o interino/a, durante al menos dos años, en el Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa.
Solicitudes
Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General (IPS). El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; del 1 al 30 de abril de 2025. El importe de la tasa por derechos de examen será de 31,10 euros para el sistema general de ingreso libre y de 15,55 euros para el sistema de promoción interna (hay un importe reducido para familias numerosas y personas exentas del pago).
Cómo será el proceso de selección
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las personas aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre, y mediante el sistema de concurso-oposición para las personas aspirantes que se presenten por el turno de promoción interna. Tanto en el turno de acceso libre como en el de promoción interna se incluye la superación de un curso formativo de carácter selectivo que tendrá lugar en el Centro de Estudios Jurídicos.
Sistema selectivo para las personas aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre
Se llevará a cabo mediante oposición, que constará de 3 ejercicios, todos ellos eliminatorios:
- El primer ejercicio (examen tipo test) consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias de la primera parte del programa. Constará de 100 preguntas y el tiempo para su realización será de 120 minutos. Se calificará de 0 a 20 puntos.
- El segundo ejercicio (examen oral) consistirá en desarrollar oralmente ante el tribunal cuatro temas entre seis extraídos a la suerte de las materias de la segunda parte del temario. Los aspirantes dispondrán de un máximo de sesenta minutos para el desarrollo de los cuatro temas, no debiendo conceder a ninguno de ellos más de veinte minutos. Finalizada la exposición de todos los temas, el tribunal podrá abrir un diálogo con la persona aspirante, por un tiempo máximo de quince minutos, debiendo esta contestar a las aclaraciones que se soliciten. Se calificará con un máximo de 40 puntos.
- El tercer ejercicio (examen práctico) consistirá en la breve contestación por escrito a diez preguntas referidas a un caso práctico que planteará el tribunal. Las contestaciones deberán ser breves y concisas y desarrollarse en los límites de espacio que permita el impreso que será facilitado. La duración máxima del ejercicio será de 60 minutos. Se calificará con un máximo de 20 puntos.
Más información sobre las plazas de Letrados (Ministerio de Justicia)
Orden PJC/307/2025, de 26 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Bases de la convocatoria