El Ayuntamiento de Sevilla ha convoca 13 plazas de Empleo Público: Técnicos de Administración General. De las plazas convocadas, 7 son por acceso libre y 6 por promoción interna.
A continuación, mostramos la información referente a las 7 plazas de Técnico/a de Administración, convocadas por acceso libre.
Requisitos para ser admitidos en la convocatoria
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado o Grado en Derecho, Ciencias Políticas, Económicas o Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario Mercantil o equivalente.
Solicitudes
Quienes deseen tomar parte en estas pruebas selectivas, deberán hacerlo a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (www.sevilla.org), mediante solicitud genérica.
La presentación por esta vía permitirá: La inscripción en línea del modelo oficial, Anexar documentos a la solicitud, el pago electrónico de las tasas y el registro electrónico de la solicitud. Una vez efectuado el pago deberá adjuntar copia de la siguiente documentación:
-
- Documento Nacional de Identidad.
- Titulación exigida.
- Justificante del pago de la tasa por derechos de examen y/o acreditación de los requisitos exigidos para disfrutar de alguna exención o bonificación en aquélla.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»; del 29 de septiembre al 25 de septiembre de 2024.
Descripción del proceso selectivo
La oposición consistirá en la realización de los ejercicios obligatorios que se indican a continuación y que serán eliminatorios:
- Primer ejercicio: consistirá en exponer oralmente en sesión pública ante el tribunal, durante un tiempo máximo de 30 minutos, tres temas extraídos al azar del programa. Antes de iniciar la exposición, el/la aspirante dispondrá de un período máximo de 10 minutos para la realización de un esquema o guion de los temas que va a desarrollar. Finalizada la exposición, el tribunal podrá abrir un diálogo con el/la aspirante, por un tiempo máximo de diez minutos, sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados.
- Segundo ejercicio: consistirá en exponer oralmente en sesión pública ante el tribunal, durante un tiempo máximo de 30 minutos, tres temas extraídos al azar del programa. Antes de iniciar la exposición, el/la aspirante dispondrá de un período máximo de 10 minutos para la realización de un esquema o guion de los temas que va a desarrollar. Finalizada la exposición, el tribunal podrá abrir un diálogo con el/la aspirante, por un tiempo máximo de diez minutos, sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados.
- Tercer ejercicio: consistirá en la resolución por escrito de un supuesto de carácter práctico, a elegir por el/la aspirante entre dos propuestos por el Tribunal, durante un tiempo máximo de 3 horas. Los supuestos prácticos serán leídos por los/as aspirantes ante el tribunal en sesión pública.
Bolsa de trabajo
Concluido el proceso selectivo, el Tribunal calificador constituirá una bolsa de trabajo con los/as aspirantes que, sin obtener plaza, hubieran superado, al menos, un ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo. La bolsa se ordenará siguiendo rigurosamente la puntuación obtenida y estará vigente hasta que se constituya una nueva como consecuencia de un proceso selectivo.
