La Universidad de Granada convoca 65 plazas de Profesor/a

Resolución de la Universidad de Granada, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de Profesor/a universitario/a.

Requisitos generales que han de cumplir los candidatos

Para ser admitido a los citados concursos, los aspirantes deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Requisitos específicos de las personas candidatas

Además de los requisitos generales, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos específicos:

  • Podrán presentarse a los concursos de acceso quienes hayan sido acreditados de acuerdo con lo establecido en los artículos 12 y 13 y disposiciones adicionales primera, segunda, tercera y cuarta del Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios.
  • Asimismo, podrán presentarse a los concursos de acceso quienes resultaran habilitados conforme a lo establecido en el Real Decreto 774/2002, de 26 de julio, por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el acceso a cuerpos de funcionarios docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso respectivos. Se entenderá que los habilitados para el cuerpo de Catedráticos de Escuela Universitaria lo están para el cuerpo de Profesores Titulares de Universidad.
  • De acuerdo con el artículo 62.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, en la redacción dada por la LOMLOU, podrán asimismo presentarse a los concursos de acceso a plazas de Catedrático de Universidad y de Profesor Titular de Universidad, los funcionarios de los cuerpos de Catedráticos de Universidad y de Profesores Titulares de Universidad, siempre que cumplan la condición establecida en el artículo 65.2 de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Presentación de Solicitudes y Plazo

Quienes deseen participar en este proceso selectivo podrán realizar su inscripción en el plazo de 20 días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, a través de la sede electrónica de la Universidad de Granada, https://sede.ugr.es, utilizando el procedimiento electrónico «Concursos a plazas docentes: Solicitud de admisión» disponible en dicha sede.

Derechos de examen

Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Granada la cantidad de 42,50 euros en concepto de derechos de examen; salvo que estén exentos del pago de los precios públicos (personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100; personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación de la presente convocatoria; etc.). 

Plazas de Profesor/a titular de Universidad

Las plazas objeto de esta convocatoria son las siguientes:

  1. Área de Conocimiento: «Arqueología». Departamento: Prehistoria y Arqueología.
  2. Área de Conocimiento: «Arquitectura y Tecnología de Computadores». Departamento: Arquitectura y Tecnología De Computadores.
  3. Área de Conocimiento: «Bioquímica y Biología Molecular». Departamento: Bioquímica Y Biología Molecular I.
  4. Área de Conocimiento: «Bioquímica y Biología Molecular». Departamento: Bioquímica y Biología Molecular II.
  5. Área de Conocimiento: «Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial». Departamento: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
  6. Área de Conocimiento: «Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial». Departamento: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
  7. Área de Conocimiento: «Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial». Departamento: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
  8. Área de Conocimiento: «Comercialización e Investigación de Mercados». Departamento: Comercialización e Investigación de Mercados.
  9. Área de Conocimiento: «Comercialización e Investigación de Mercados». Departamento: Comercialización e Investigación de Mercados.
  10. Área de Conocimiento: «Construcciones Arquitectónicas». Departamento: Construcciones Arquitectónicas.
  11. Área de Conocimiento: «Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social». Departamento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
  12. Área de Conocimiento: «Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social». Departamento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
  13. Área de Conocimiento: «Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social». Departamento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
  14. Área de Conocimiento: «Derecho Penal». Departamento: Derecho Penal.
  15. Área de Conocimiento: «Dibujo». Departamento: Dibujo.
  16. Área de Conocimiento: «Didáctica de la Matemática». Departamento: Didáctica de la Matemática.
  17. Área de Conocimiento: «Didáctica de las Ciencias Sociales». Departamento: Didáctica de las Ciencias Sociales.
  18. Área de Conocimiento: «Ecología». Departamento: Ecología.
  19. Área de Conocimiento: «Ecología». Departamento: Ecología.
  20. Área de Conocimiento: «Economía Aplicada». Departamento: Economía Internacional y de España.
  21. Área de Conocimiento: «Economía Financiera y Contabilidad». Departamento: Economía Financiera y Contabilidad.
  22. Área de Conocimiento: «Economía Financiera y Contabilidad». Departamento: Economía Financiera y Contabilidad.
  23. Área de Conocimiento: «Educación Física y Deportiva». Departamento: Educación Física y Deportiva.
  24. Área de Conocimiento: «Electrónica». Departamento: Electrónica y tecnología de computadores.
  25. Área de Conocimiento: «Estadística e Investigación Operativa». Departamento: Estadística e Investigación Operativa.
  26. Área de Conocimiento: «Estomatología». Departamento: Estomatología.
  27. Área de Conocimiento: «Estudios Árabes e Islámicos». Departamento: Estudios semíticos.
  28. Área de Conocimiento: «Farmacología». Departamento: Farmacología.
  29. Área de Conocimiento: «Filología Griega». Departamento: Filología Griega y Filología Eslava.
  30. Área de Conocimiento: «Física Aplicada». Departamento: Física Aplicada.
  31. Área de Conocimiento: «Física Aplicada». Departamento: Física Aplicada.
  32. Área de Conocimiento: «Física de la Tierra». Departamento: Física Teórica y del Cosmos.
  33. Área de Conocimiento: «Fisiología». Departamento: Fisiología.
  34. Área de Conocimiento: «Fisioterapia». Departamento: Fisioterapia.
  35. Área de Conocimiento: «Fundamentos del Análisis Económico». Departamento: Teoría e Historia Económica.
  36. Área de Conocimiento: «Ingeniería Hidráulica». Departamento: Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica.
  37. Área de Conocimiento: «Ingeniería Química». Departamento: Ingeniería Química.
  38. Área de Conocimiento: «Literatura Española». Departamento: Literatura Española.
  39. Área de Conocimiento: «Literatura Española». Departamento: Literatura Española.
  40. Área de Conocimiento: «Medicina Preventiva y Salud Pública». Departamento: Medicina Preventiva y Salud Pública.
  41. Área de Conocimiento: «Métodos cuantitativos para la economía y la empresa». Departamento: Métodos cuantitativos para la economía y la empresa.
  42. Área de Conocimiento: «Métodos de investigación y diagnóstico en educación». Departamento: Métodos de investigación y diagnóstico en educación.
  43. Área de Conocimiento: «Métodos de investigación y diagnóstico en educación». Departamento: Métodos de investigación y diagnóstico en educación.
  44. Área de Conocimiento: «Microbiología». Departamento: Microbiología.
  45. Área de Conocimiento: «Música». Departamento: Historia y Ciencias de la Música.
  46. Área de Conocimiento: «Música». Departamento: Historia y Ciencias de la Música.
  47. Área de Conocimiento: «Óptica». Departamento: Óptica.
  48. Área de Conocimiento: «Organización de empresas». Departamento: Organización de empresas I.
  49. Área de Conocimiento: «Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico». Departamento: Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico.
  50. Área de Conocimiento: «Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico». Departamento: Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico.
  51. Área de Conocimiento: «Proyectos arquitectónicos». Departamento: Expresión gráfica arquitectónica y en la Ingeniería.
  52. Área de Conocimiento: «Proyectos arquitectónicos». Departamento: Expresión gráfica arquitectónica y en la Ingeniería.
  53. Área de Conocimiento: «Psicología básica». Departamento: Psicología experimental.
  54. Área de Conocimiento: «Psicología Social». Departamento: Psicología Social.
  55. Área de Conocimiento: «Psicología Social». Departamento: Psicología Social.
  56. Área de Conocimiento: «Química Analítica». Departamento: Química Analítica.
  57. Área de Conocimiento: «Química Física». Departamento: Fisicoquímica.
  58. Área de Conocimiento: «Química Física». Departamento: Fisicoquímica.
  59. Área de Conocimiento: «Química Física». Departamento: Química Física.
  60. Área de Conocimiento: «Química Orgánica». Departamento: Química Orgánica.
  61. Área de Conocimiento: «Química Orgánica». Departamento: Química Orgánica.
  62. Área de Conocimiento: «Radiología y Medicina Física». Departamento: Radiología y Medicina Física.
  63. Área de Conocimiento: «Sociología». Departamento: Sociología.
  64. Área de Conocimiento: «Trabajo Social y Servicios Sociales». Departamento: Trabajo Social y Servicios Sociales.
  65. Área de Conocimiento: «Traducción e Interpretación». Departamento: Traducción e Interpretación.

Más información sobre las plazas de Profesor/a (Universidad de Granada)

Resolución de la Universidad de Granada, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios (BOE 13/03/2023). Bases de la convocatoria