La Junta de Andalucía convoca 15 plazas del Cuerpo de Letrados

La Consejería de Justicia, Administración local y Función Pública convoca plazas de empleo público, del Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía.

Las 15 plazas se cubrirán por el sistema de oposición libre, reservándose una de ellas para ser cubierta por personas cuya discapacidad sea de grado igual o superior al 33%.

Requisitos de participación

Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo deberán reunir los siguientes requisitos:

    1. Poseer la nacionalidad española.
    2. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
    3. Estar en posesión de la titulación de licenciado o graduado en Derecho.
    4. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía.
    5. No haber sido separada la persona aspirante, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas ni hallarse en situación de inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de personal funcionario, y no poseer la condición de personal funcionario del cuerpo convocado. 

Presentación de solicitudes

Las personas interesadas en participar deberán hacerlo constar en la correspondiente solicitud electrónica (el modelo oficial es el recogido en el Anexo IV de las bases).

Plazo de solicitud

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOJA; del 27 de mayo al 21 de junio de 2024.

¿Cómo será el proceso de selección?

El proceso selectivo para cubrir estas plazas de empleo público será el de oposición, de acceso libre, que constará de los siguientes ejercicios:

    1. Primer ejercicio (teórico y oral): consistirá en exponer durante un tiempo máximo de 65 minutos siete temas. Los temas serán designados al azar, y el tiempo dedicado a la exposición de cada uno no podrá ser inferior a cinco minutos.
    2. Segundo ejercicio (práctico). Podrán concurrir únicamente las personas aspirantes que hubieran superado el primer ejercicio. Consistirá en realizar alguna actuación escrita sobre un asunto judicial, en que sea parte la Administración Pública. El ejercicio será leído por cada aspirante en lectura pública ante el tribunal.
    3. Tercer ejercicio (idiomas). Podrán concurrir únicamente las personas aspirantes que hubieran superado los dos ejercicios anteriores. Consistirá en acreditar oralmente ante el tribunal, durante un tiempo máximo de veinte minutos, el conocimiento suficiente de lectura y traducción del idioma extranjero que la persona opositora haya escogido entre los oficiales de la Unión Europea.
    4. Cuarto ejercicio (teórico y oral). Podrán concurrir únicamente las personas aspirantes que hubieran superado los tres ejercicios anteriores. Consistirá en exponer, durante un tiempo máximo de 65 minutos, siete temas de los contenidos en el programa de materias. Los temas serán designados al azar, y el tiempo dedicado a la exposición de cada uno no podrá ser inferior a cinco minutos.
    5. Quinto ejercicio (práctico). Podrán participar las personas aspirantes que hayan superado los cuatro ejercicios anteriores. Consistirá en informar por escrito sobre algún asunto jurídico en que esté interesada la Administración Pública. El ejercicio será leído por cada persona aspirante en lectura pública ante el tribunal.

Más información sobre las plazas de Letrados convocadas (Junta de Andalucía)

Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas. Bases de la convocatoria