Curso de «AutoCAD», en modalidad teleformación

El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) pone en marcha un nuevo curso de formación estatal para el empleo: «AutoCAD».

Características del curso

La formación se impartirá en la modalidad de teleformación. Dará comienzo el día 9 de octubre y finalizará el 10 de noviembre de 2023; con un total de 90 horas.

Objetivo general

Gestionar planos técnicos y representar modelos en 3 dimensiones.

Perfil de la persona candidata

Nivel académico o titulación requerida: No requerido.

Colectivo prioritario:

    • Mujeres, menores de 30 años, parados de larga duración y personas trabajadoras: mayores de 45 años, con discapacidad, con bajo nivel de cualificación, contrato a tiempo parcial, pymes, contratos duración determinada, en situación de ERTE, afectados por activación del Mecanismo RED, trabajadores determinados como colectivo prioritario por las organizaciones empresariales y sindicales en los programas establecidos en el artículo 11.1a) y 11.b).

Contenidos formativos

  1. Primer contacto.
    • Introducción: dibujo vectorial, delineación, normativa aplicable.
    • Requerimientos e instalación.
    • Configuración básica, paneles y menús.
    • Proceso básico de trabajo.
    • Entidades de dibujo básicas, lineales y circulares.
    • Edición básica.
    • Impresión de presentaciones.
    • Almacenamiento de gráficos.
  2. Precisión en el dibujo.
    • Dibujo con referencias.
    • Modos de introducción de datos.
    • Sistemas de coordenadas.
    • Métodos de selección de entidades.
    • Rejilla de trabajo y límites del dibujo.
    • Limitaciones angulares.
    • Aceleraciones de trabajo.
    • Visualización de planos.
  3. Entidades y edición complejas.
    • Creación de formas complejas.
    • Modificación de geometría.
    • Control de la posición y rotación de elementos.
    • Control del tamaño, longitud y proporciones.
    • Duplicación de objetos repetitivos.
    • Modificaciones directas con pinzamientos.
    • Marcas de dibujo.
  4. Gestión de proyectos.
    • Control de las propiedades de los objetos.
    • Organización de proyectos por capas.
    • Creación y configuración de los parámetros por defecto.
  5. Anotaciones y simbología.
    • Anotaciones, escritura y textos.
    • Secciones y rayados.
    • Proceso de creación de un elemento prediseñado.
    • Compartir información entre dibujos.
    • Datos asociados a elementos.
  6. Impresión de proyectos 2D.
    • Impresión y ploteado de planos.
    • Configurar presentaciones.
    • Configuración de página.
    • Maquetar presentaciones.
    • Imprimir presentación.
    • Proyectos en formato DWF.
  7. Acotación
    • Colocación de cotas lineales.
    • Gestión de estilos de acotación.
    • Modificadores de acotación.
    • Adaptación de cotas, ubicación en planos.
  8. Introducción a 3D.
    • Dibujos isométricos 2D.
    • Visualización tridimensional.
    • Modos de visibilidad de objetos 3D.
    • Orbitación dinámica.
    • Perspectiva paralela y perspectiva cónica.
    • Transformación de objetos 2D en 3D.
    • Modificadores de 2D en 3D.
    • Sistemas de coordenadas personales.
  9. Objetos 3D.
    • Sólidos VS. Superficies.
    • Sólidos primitivos.
    • Sólidos de combinación.
    • Sólidos de composición.
    • Superficies primitivas.
    • Superficies complejas
  10. Modelado en 3D.
    • Modificadores de 3D.
    • Control de la posición, rotación y copia de elementos en 3D.
    • Materiales, texturas y acabados.
    • Cortes y secciones.
  11. Presentaciones del proyectos 3D.
    • Visualización fotorrealista. Render.
    • Iluminación y sombras proyectadas.
    • Materiales, texturas y acabados.
    • Entorno. Escenas, paisajes, fondos, actores.
    • Impresión avanzada 3D: Presentación fotorrealista final del proyecto en 3D. Configuración de láminas.
    • Entrega en formatos digitales

Inscripciones

Si estás interesado/a en realizar este curso de formación, tienes hasta el jueves, 5 de octubre, para hacerlo.

    • Dónde inscribirse: cursos@gestlabor.com
    • Contacto: Daniel Barrientos Sánchez (correo electrónico: cursos@gestlabor.com; Teléfono: 657611354).