La Diputación Provincial de Málaga convoca un total de plazas, mediante concurso-oposición, de acceso libre.
Qué requisitos hay que cumplir para participar en los procesos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, se deberá estar en posesión de la titulación que, para cada plaza, se recogerá en las bases específicas de los puestos convocados.
Plazas convocadas
La distribución de las 30 plazas convocadas es la siguiente:
- 2 plazas de Abogado/a.
- 1 plaza de Arquitecto/a Técnico/a.
- 1 plaza de Arquitecto/a Técnico/a (en turno discapacidad).
- 1 plaza de Delineante.
- 1 plaza de Delineante (turno discapacidad).
- 2 plazas de Economista.
- 1 plaza de Fisioterapeuta.
- 1 plaza de Ingeniero/a Caminos.
- 1 plaza de Maestro/a capataz.
- 1 plaza de Oficial/a de Mantenimiento.
- 1 plaza de Oficial/a Servicios Generales (en turno discapacidad).
- 1 plaza de Oficial/a Servicios Generales (en turno enfermedad mental).
- 1 plaza de Oficial/a Servicios Generales (en turno discapacidad intelectual).
- 2 plazas de Operario/a.
- 1 plaza de Operario/a (en turno discapacidad).
- 1 plaza de Psicólogo/a.
- 3 plazas de Técnico/a Administración General.
- 3 plazas de Técnico/a Medio Archivo-Biblioteca.
- 1 plaza de Técnico/a Medio Gestión.
- 1 plaza de Técnico/a Superior/a Cultura.
- 1 plaza de Técnico/a Superior/a en Construcción y Cálculo de estructuras.
- 2 plazas de Técnico/a Superior/a Gestión de Proyectos.
Solicitudes

Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»; del 24 de febrero al 24 de marzo de 2023.
¿Cómo serán los procesos de selección?
La selección de candidatos se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición. La fase de oposición tendrá carácter eliminatorio. La fase de concurso, se celebrará con posterioridad y no tendrá carácter eliminatorio.
La fase de oposición constará de dos pruebas, que versarán sobre los programas que figuran en los anexos I a XVII de las bases. La puntuación máxima total que podrá obtenerse será de 65 puntos (vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en cada uno de los dos ejercicios de que consta la oposición). Los ejercicios de que consta la fase de oposición son los siguientes:
- Primer ejercicio, de carácter teórico. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario con preguntas tipo, todas ellas relacionadas con materias comunes del temario. El número de preguntas de que constará el cuestionario, así como la duración del ejercicio, variará según la convocatoria.
- Segundo ejercicio, de carácter teórico-práctico. La parte teórica consistirá en contestar por escrito un cuestionario con preguntas tipo, todas ellas relacionadas con materias específicas del temario. El número de preguntas de que constará el cuestionario, así como la duración del ejercicio, variará según la convocatoria. La parte práctica consistirá en la resolución de un supuesto práctico de entre los tres propuestos por el tribunal.
Más información sobre las plazas convocadas por la Diputación de Málaga
En el «Boletín Oficial de la Provincia de Málaga» núm. 234, de 9 de diciembre de 2022, se han publicado íntegramente las bases que han que regir las convocatorias.