12 plazas de Alumno/a – Trabajador/a: Apoyo Administrativo (Granada)

Publicadas ofertas de empleo para cubrir 12 plazas de Alumno/a – Trabajador/a: «Operador/a Grabador/a de datos y Apoyo Administrativo»  (Programa Tándem), en Granada.

Esta oferta de formación y  trabajo ha sido publicada por el Servicio Andaluz de Empleo. Si estás interesado/a, puedes acudir a la oficina de empleo que te corresponda (para obtener más información) o inscribirte a través de la página web del servicio andaluz de empleo (pulsando el enlace).

Programa Tándem: «Operador/a Grabador/a de datos y Apoyo Administrativo» 

Objetivos.- El Programa Tándem tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de jóvenes (de entre 16 y 29 años de edad), a través de un programa mixto de empleo y formación; así como lograr la competencia profesional a través de contratos de formación y aprendizaje.

Fases del Programa.- El proyecto consta de tres fases:

  1. Formación. Una primera fase de formación, con una duración de 3 meses (420 horas), donde el alumnado recibirá 198 euros al mensuales.
  2. Contratación. Se formaliza un contrato de alternancia formación; empleo durante 9 meses en centros de Cruz Roja Sevilla, con una retribución acorde al 65% del propio salario de la categoría monitor/a (750 euros  netos mensuales).
  3. Orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral. Esta fase tendrá dos meses  de duración.

Requisitos de participación

Las personas interesadas en ser alumnos-trabajadores deben cumplir los siguientes requisitos: 

  • Tener una edad entre 16 y 29 años.
  • Estar inscrito/a como demandante de empleo no ocupado.
  • Tener un nivel académico de ESO y sin formación ni experiencia profesional en la formación objeto,  ni en la familia del certificado de profesionalidad citado.
  • Se valorará: objetivo laboral definido, perfil de vulnerabilidad y preferentemente primera experiencia profesional.

¿Cómo inscribirse en esta oferta de empleo?

Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente enlace de la oficina virtual del SAE. Una vez en la página, debes pulsar en «Enviar currículum» y acceder, si ya estás registrado/a, mediante e usuario y contraseña u otro medio de identificación. Si no estás registrado en el SAE, deberás pulsar en «¿Es la primera vez que entras?» y registrarte como usuario/a.