El Ministerio de Justicia convoca plazas, mediante oposición de acceso libre, para obtener el título de Notaria o Notario.
¿Qué requisitos hay que cumplir para participar en la oposición?
Las personas interesadas en participar en este proceso deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser español u ostentar la nacionalidad de cualquier país miembro de la Unión Europea, o estar incurso en las situaciones previstas en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Ser mayor de edad.
- No encontrarse comprendido en ninguno de los casos que incapacitan o imposibilitan para el ejercicio del cargo de Notaria o Notario.
- Ser Doctor/a o Licenciado/a en Derecho o haber concluido los estudios de esta Licenciatura, o estar en posesión del título de Grado en Derecho. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
Presentación de solicitudes
La solicitud deberá presentare por vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos Selectivos del punto de acceso general. Se deberá elegir la convocatoria de acceso al Cuerpo de Notarias y Notarios, pulsar en «inscribirse» y a continuación elegir la opción «realice la inscripción online». Una vez cumplimentada la solicitud, se procederá al pago electrónico de la tasa de derechos de examen a través de la misma plataforma, siguiendo las instrucciones que el sistema va indicando de forma guiada. Una vez completado el trámite se podrá descargar el justificante de pago y de registro de la solicitud firmado electrónicamente.
Plazo de solicitud
Las solicitudes deberán presentarse dentro del plazo de treinta días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Proceso selectivo
Calendario. El comienzo de los ejercicios tendrá lugar en un plazo no superior a ocho meses desde la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Presentación de documentos. Las personas aspirantes aprobadas deberán presentar la documentación acreditativa de su aptitud para el desempeño del cargo, en el plazo y formas que prevé el artículo 21 del Reglamento de la organización y régimen del Notariado.
Ejercicios. Los ejercicios de la oposición y la forma de calificación se ajustarán a lo dispuesto en los artículos 16 y siguientes del Reglamento de la organización y régimen del Notariado.
Lugar de celebración de los exámenes. La oposición se celebrará en el Colegio Notarial de Cataluña. La determinación tanto del Tribunal ante el que ha de actuar cada aspirante como de su orden respectivo de actuación se realizará con posterioridad mediante sorteo público que se celebrará en la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Programa. El programa que regirá los dos primeros ejercicios de la oposición fue aprobado por Resolución de 19 de julio de 2015 («Boletín Oficial del Estado» de 3 de agosto), por la que se aprueba el nuevo programa para el primer y segundo ejercicios y el anexo para el cuarto ejercicio de las oposiciones al título de Notario, con las modificaciones aprobadas por Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública («Boletín Oficial del Estado» de 28 de diciembre de 2021).
Más información sobre las plazas de Notarios
Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se convoca oposición libre para obtener el título de Notaria o Notario. Bases de la convocatoria
1 thought on “Convocadas 100 plazas para obtener el título de Notaria o Notario”
Comments are closed.