Resolución de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso público de méritos para la contratación de Profesores contratados doctores.
Requisitos generales
Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos generales:
- Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
- Los aspirantes que no sean de nacionalidad española deberán poseer un conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones. Los nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en posesión del permiso de residencia para proceder a la firma del contrato.
Requisitos específicos
Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos específicos:
- Estar en posesión del Título de doctor. En caso de candidatos con títulos extranjeros deberán estar en posesión de la correspondiente homologación o declaración de equivalencia.
- Poseer la evaluación positiva de la actividad docente y de investigación para Profesor Contratado Doctor por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o bien de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Solicitudes
Quienes deseen tomar parte en el concurso, remitirán la correspondiente solicitud al Rector de la Universidad de Sevilla, según el modelo establecido en la siguiente dirección: https://docentes.us.es, Oferta de Empleo Público-PDI Laboral-Impresos, por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, incluido el Registro Electrónico de la Universidad de Sevilla en la siguiente dirección: https://sede.us.es.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 7 de mayo de 2021.
Pruebas
El concurso constará de dos pruebas.
- La primera prueba consistirá en la preparación, exposición oral y pública por parte del candidato, y debate posterior con la Comisión de una lección del programa o los programas que haya presentado al concurso, elegida por el candidato de entre tres determinadas por sorteo.
- La segunda prueba del Concurso consistirá en la exposición y discusión por parte del candidato de su currículum, su proyecto y su programa con la Comisión en entrevista pública.
Plazas convocadas
-
- Área de conocimiento: Biología Celular. Departamento a la que está adscrita: Biología Celular.
- Área de conocimiento: Botánica. Departamento a la que está adscrita: Biología Vegetal y Ecología (2 plazas).
- Área de conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular. Departamento a la que está adscrita: Bioquímica Vegetal y Biología Molecular (3 plazas).
- Área de conocimiento: Biología Celular. Departamento a la que está adscrita: Citología e Histología Normal y Patológica.
- Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Departamento a la que está adscrita: Comunicación Audiovisual y Publicidad.
- Área de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas. Departamento a la que está adscrita: Construcciones Arquitectónicas II.
- Área de conocimiento: Edafología y Química Agrícola. Departamento a la que está adscrita: Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola.
- Área de conocimiento: Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Departamento a la que está adscrita: Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
- Área de conocimiento: Derecho Penal. Departamento a la que está adscrita: Derecho Penal y Ciencias Criminales.
- Área de conocimiento: Economía Aplicada. Departamento a la que está adscrita: Economía Aplicada II.
- Área de conocimiento: Análisis Matemático. Departamento a la que está adscrita: Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico.
- Área de conocimiento: Educación Física y Deportiva. Departamento a la que está adscrita: Educación Física y Deporte.
- Área de conocimiento: Escultura. Departamento a la que está adscrita: Escultura e Historia de las Artes Plásticas (2 plazas).
- Área de conocimiento: Estomatología. Departamento a la que está adscrita: Estomatología.
- Área de conocimiento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Departamento a la que está adscrita: Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
- Área de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica. Departamento a la que está adscrita: Expresión Gráfica y Arquitectónica.
- Área de conocimiento: Filología Inglesa. Departamento a la que está adscrita: Filología Inglesa (Lengua Inglesa).
- Área de conocimiento: Fisiología. Departamento a la que está adscrita: Fisiología Médica y Biofísica.
- Área de conocimiento: Geografía Humana. Departamento a la que está adscrita: Geografía Humana.
- Área de conocimiento: Composición Arquitectónica. Departamento a la que está adscrita: Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas (2 plazas).
- Área de conocimiento: Mecánica de Fluidos. Departamento a la que está adscrita: Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos.
- Área de conocimiento: Matemática Aplicada. Departamento a la que está adscrita: Matemática Aplicada I (2 plazas).
- Área de conocimiento: Organización de Empresas. Departamento a la que está adscrita: Organización Industrial y Gestión de Empresas I.
- Área de conocimiento: Periodismo. Departamento a la que está adscrita: Periodismo I.
- Área de conocimiento: Arqueología. Departamento a la que está adscrita: Prehistoria y Arqueología.
- Área de conocimiento: Proyectos Arquitectónicos. Departamento a la que está adscrita: Proyectos Arquitectónicos (5 plazas).
- Área de conocimiento: Psicobiología. Departamento a la que está adscrita: Psicología Experimental.
- Área de conocimiento: Teoría e Historia de la Educación. Departamento a la que está adscrita: Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social.
- Área de conocimiento: Urbanística y Ordenación del Territorio. Departamento a la que está adscrita: Urbanística y Ordenación del Territorio.
- Área de conocimiento: Zoología. Departamento a la que está adscrita: Zoología.